Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

Semana 24 (10-16/06/24)

18/06/2024

La propagación de la peste porcina africana (PPA) en Europa está desestabilizando el comercio y haciendo que la evolución del mercado sea incierta, incluso a muy corto plazo. Muchos mercados, habituales compradores de piezas poco vendidas en Europa, han cerrado o han introducido restricciones, por lo que hay un exceso de carne en la UE a pesar de haber reducido la producción. La meteorología tampoco acompaña a que se reactive la demanda.

En Alemania, el precio ha repetido. El descubrimiento de un nuevo caso de PPA en el noreste del país ha creado mucha confusión, si bien, el impacto debería limitarse a la región afectada, con una posible reducción de la actividad de sacrificio y exportación. En el mercado interno, el comercio sigue pesado, esperando que se reactive gracias a la mayor demanda que podría traer la Eurocopa y el aumento de temperaturas.

En Dinamarca, Danish Crown, baja 3 ct en la semana 25.

En Francia, el precio ha subido 1,8 ct. En la zona Uniporc, el sacrificio en lo que va de año ha disminuido un 0,75% en comparación con el año anterior.

En España, el precio ha bajado 1,3 ct/kg tras la reducción de 0,5 ct de la semana anterior. El peso ha caído 1 kg en solo 15 días. Las altas temperaturas ya han empezado a llegar.

En Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo oscila entre la estabilidad y la caída. Los sacrificios se mantienen por encima de los niveles del año pasado. Los pesos también aumentan debido a los menores costes de la alimentación animal, lo que podría frenar el aumento estacional de los precios de la carne. Las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos alcanzaron en abril su mayor volumen y valor desde mayo de 2021, según datos proporcionados por la Federación Estadounidense de Exportación de Carne.

En China, el precio de la carne de cerdo es de 18,77 CNY (2,40 euros/kg vivo). La reciente subida de los precios ha animado a los criadores a retrasar la comercialización de cerdos, lo que amplifica la sensación de caída de la oferta. Con la llegada del calor, los criadores también están optando por comercializar los cerdos más rápidamente, lo que podría frenar la reciente dinámica de precios. A finales de abril, el Ministerio de Agricultura de China estimó el número total de cerdas en 39,86 millones, una disminución del 0,1% respecto a finales de marzo y del 6,9% respecto al año anterior. Los sacrificios de cerdos durante los primeros cuatro meses del año aumentaron un 2,3% en comparación con el mismo período del año pasado, con 109,38 millones de cerdos.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia2,0210,018€/kg canal
Alemania2,20€/kg canal
Países Bajos2,150€/kg canal
Países Bajos1,690€/kg vivo
Dinamarca1,610€/kg canal
Bélgica1,60€/kg vivo
España1,8180,013€/kg vivo
Italia  €/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos75,5-1€/ud de 23 kg
España740€/ud de 20 kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo