Estabilidad en el mercado porcino con algunos indicios de una evolución mucho más positiva. Las ofertas ya son insuficientes a pesar de los recientes festivos de mayo que han ralentizado la actividad. La producción europea ha disminuido en 2023 sin presentar recuperaciones reales en estos primeros meses de 2024.
En Alemania, el precio ha repetido por décima semana consecutivo. Los sacrificios se han ralentizado por la presencia de un festivo regional, en consecuencia, el mercado está bastante equilibrado. El comercio está más tranquilo por la bajada de las temperaturas. En algunas zonas se señala una falta de cerdos.
En Bélgica, los precios del cerdo y de la carne se mantienen estables en el mercado interior. La exportación se ha reactivado, tanto en volumen como en precio. El precio del lechón ha permanecido muy elevado durante meses, estando actualmente 5 €s más caro que hace un año, mientras que el precio actual del cerdo es 15 céntimos inferior a la misma semana de 2023.
En Francia, el precio se ha mantenido estable. Los sacrificios desde principios de año han disminuido ligeramente (-0,6%) en comparación con el mismo período del año pasado, lo que representa alrededor de 2.000 cerdos menos sacrificados cada semana. Los pesos han empezado a bajar para situarse en 96,82 kilos.
En España, el precio ha repetido a pesar de que los ganaderos esperaban un aumento ya que la demanda de los mataderos no disminuye. Las ofertas podrían decrecer con la llegada del verano. La bajada del precio de los piensos ha empujado al alza, el peso de los animales que ahora son son 2 kg más pesados que el año pasado y 5 kg que hace dos años.
En Italia, la situación evoluciona muy lentamente. Los mataderos, que han recuperado la rentabilidad, explotan ahora plenamente su capacidad de sacrificio. Sin embargo, el comienzo del mes se acompaña de una oferta más elevada de cerdos mucho más pesados que en años anteriores, mientras que el consumo sigue sufriendo los efectos de la inflación.
En Estados Unidos, el precio del cerdo tiende a la baja, si bien en los primeros cuatro meses del año, ha aumentado una media del 6,3% interanual, mientras que el valor de la canal de cerdo al por mayor se ha incrementado más del 13% durante el mismo período.
En China, al 29 de mayo, el precio medio del cerdo se sitúa en 17,46 CNY (2,23 €/kg vivo), alcanzando el nivel más alto desde el 3 de agosto de 2023, cuando se situaba en 17,61 CNY. Actualmente se observa una tendencia claramente positiva. Según los comentarios chinos, los ganaderos están reteniendo un poco más a sus cerdos, lo que dificulta el abastecimiento de los mataderos, aunque el consumo sigue siendo bastante bajo por el momento. Se espera que los precios aumenten a corto plazo.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 2,003 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 2,2 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 2,15 | 0,02 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,69 | 0,01 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,61 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,6 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,8 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 1,562 | 0 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 77 | -0,5 | €/ud de 23 kg |
España | 74 | -3 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.