El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado esta semana, un decreto-ley que establece un régimen de subvenciones destinadas a titulares de explotaciones de viñedo de secano, por un importe de 6 millones de euros para paliar los efectos de la sequía.
Estas ayudas se otorgarán mediante concesión directa a los titulares de explotaciones de viñedo de secano y estarán sometidas al régimen de minimis. Podrán ser beneficiarios las personas que sean titulares de explotaciones en situación regular, que cuenten con un mínimo de superficie de 3 hectáreas de uso de viñedo de secano validado.
En cuanto a la cuantía de las ayudas, serán de 110 euros por hectárea para quienes tengan la condición de agricultor a título principal a fecha de 31 de diciembre de 2023, y de 90 euros para quienes no tengan esa condición, hasta un máximo de 8.000 euros por explotación.
Por otra parte, el decreto-ley incluye también un régimen de ayudas a las Agrupaciones Técnicas de Sanidad Vegetal (ATESVE), por un importe de 1.550.000 euros. Las subvenciones, según ha explicado la consejera, consistirán en el abono de una cantidad proporcional en función de los contratos de trabajo de los asesores empleados por las ATESVE.
Serán gastos subvencionables exclusivamente los destinados al pago del salario del personal técnico contratado. Serán de un máximo del 75,4% por cada mes de contrato, cantidad que podrá elevarse hasta un 85,8% si las agrupaciones han realizado durante el año 2023 trabajos de investigación, ensayo o implementación de nuevos modelos o técnicas para la gestión de las plagas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.