El consejero de Agricultura de Aragón, Angel Samper, se reunió ayer con representantes de ASAJA, ARAGA, UAGA y UPA y FACA para debatir como repartir la nueva partida de 6 millones de euros que el gobierno de Aragón ha movilizado por la sequía. En esta legislatura el Gobierno de Aragón lleva destinado mas de 14 M€ a este fin.
Desde el departamento se estima que serán prioritarios los agricultores y ganaderos situados en zonas de extrema sequía, se consideran serán alrededor de 180.000 ha, que se ha acordado que sea a través de las peritaciones de Agroseguro como la forma mas imparcial posible. Entre 20 y 100 ha sembradas serán las que tengan la ayuda más importante.
El resto de los requisitos como la seguridad social agraria, los seguros de sequía y las primeras 20 hectáreas son los aspectos en discusión.
Tanto el departamento como las organizaciones agrarias y cooperativas se han emplazado a una nueva reunión para cerrar los aspectos que puedan quedar por determinar para asignar las ayudas por hectárea.
La totalidad de las OPAS y FACA han agradecido la celeridad con la que el departamento ha gestionado la fórmula de los créditos ICO SAECA, que sirven para inyectar una importante liquidez al sector (aproximadamente, alrededor de trescientos millones de euros a través de las entidades financieras), así como la disposición y celeridad con la que el Gobierno e Aragón está adoptando medidas para resolver el problema generado por la sequía.
El Gobierno de Aragón ha aportado, por primera vez en muchos años, partidas expresamente destinadas para resolver el problema extraordinario con un montante presupuestario significativo, que supone un incremento porcentual superior al sesenta por ciento del fondo propio del presupuesto que la Comunidad aragonesa destina a la política agraria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.