Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los agricultores polacos que han estado vendiendo cereal desde el 1 de enero, van a recibir una ayuda

           

Los agricultores polacos que han estado vendiendo cereal desde el 1 de enero, van a recibir una ayuda

24/05/2024

Los agricultores polacos ya pueden solicitar la ayuda que su gobierno les prometió para compensarles por la entrada masiva de cereales procedentes de Ucrania que han hundido su mercado. Los cereales ucranianos entran a un precio mucho más barato que el cereal polaco, debido a que se importa sin aranceles y sin cumplir con la exigente normativa comunitaria que eleva mucho los costes de producción.

La ayuda que percibirá el agricultor polaco es una ayuda que beneficiará al trigo, centeno, cebada, triticale o mezclas de cereales que se haya comercializado desde primeros de año o se vayan a comercializar hasta el 31 de mayo. Se financiaría con cargo al fondo de ayuda creado por el gobierno por la guerra en Ucrania.

Importe de las ayudas a los cereales 2024

La ayuda se concede a los agricultores que realicen venta y/o procesamiento de granos. El importe de la ayuda varía según el tipo de cereal y el período:

1) del 1 de enero al 10 de marzo de 2024:

  • 250 €/ha (1.080 PLN/ha) de trigo
  • 171 €/ha (740 PLN/ha) de centeno, cebada, triticale o mezclas de cereales;

2) del 11 de marzo de 2024 al 31 de mayo de 2024:

  • 375 €/ha (1.620 PLN/ha) de trigo
  • 257 €/ha (1.110 PLN/ha) de centeno, cebada, triticale o mezclas de cereales.

La superficie total de cultivos cubiertos por la ayuda no puede exceder las 300 ha por solicitante. Si el solicitante fuera una cooperativa u organización de productores, el limite sería el producto de multiplicar 300 ha por el número de socios.

El presupuesto destinado a esta medida asciende a  2.100 millones de zloty (493 M€). Si las solicitudes de ayuda superaran esta cifra, se aplicaría un coeficiente reductor.

Los agricultores polacos pidieron que también se incluyera la colza y el trigo sarraceno y que el período de extendiera hasta agosto de 2023, pero el gobierno polaco no les ha hecho caso.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. A por las europeas dice

    24/05/2024 a las 06:52

    Pues igual que en España, qué Luis planas está últimamente muy espléndido, nosotros no nos podemos quejar en ese sentido

    Responder
    • Jauja dice

      24/05/2024 a las 20:36

      What? Vivo en el mismo sitio,aquí no dan nada porque no hay parné,entiendes? No hay euros,las empresas están esperando los fondos que han venido de Bruselas,pero no llegan al pueblo

      Responder
      • A disfrutar lo votado aki en España dice

        25/05/2024 a las 07:13

        Pues en Polonia gobierna la «extrema derecha» o la derecha, pero aki gobierna la extrema izmierda o la izmierda del pp. Ya se k tengo k votar para las europeas, votaré a vox ese partidillo liberal… Los k se posicionan con Hungría y Polonia

        Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo