Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Las bajas temperaturas registradas en los últimos días causan siniestros por helada en viñedos de importantes zonas productoras

           

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días causan siniestros por helada en viñedos de importantes zonas productoras

26/04/2024

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días han provocado siniestros por helada en viñedo en numerosas zonas productoras del interior peninsular. Por el momento, los partes de siniestros recibidos por Agroseguro suman 18.223 hectáreas siniestradas, con la uva de vino de Ribera del Duero, Rueda y Rioja como las principales afectadas.

Es importante recalcar que las heladas que se producen durante la primavera han sido frecuentes en los últimos años, y que son especialmente dañinas para el viñedo, debido al estado fenológico en el que ya se encuentra la vid en estas fechas. El riesgo de helada está incluido entre las coberturas del seguro de uva de vino en todas las modalidades que se suscriben durante el otoño, así como en el módulo P con helada, cuya contratación se realiza a comienzos de la primavera. Ambas opciones son mayoritarias entre el sector viticultor y, por tanto, los siniestros registrados en los últimos días contarán con la cobertura del sistema español de Seguros Agrarios Combinados.

En Castilla y León, Agroseguro ha recibido hasta el momento partes de siniestro que suman 7.579 hectáreas en total, con especial afección en viñedos de Ribera del Duero y Rueda. Los daños son generalizados en ambas zonas e incluyen explotaciones de numerosos términos municipales.

En el caso de La Rioja, las heladas más graves se registraron las madrugadas de los pasados jueves y viernes. En total, la superficie siniestrada se eleva a 4.367 hectáreas de viñedo. Además, Álava también registra daños en otras 1.186 hectáreas aseguradas.

En Castilla-La Mancha, aunque se han registrado daños puntuales en todas las zonas productoras, los siniestros más importantes se concentran en Cuenca y Albacete. En total, Agroseguro ya ha recibido partes de siniestro que suman 2.918 hectáreas de viñedo.

Asimismo, las heladas de los últimos días también han dejado siniestros puntuales en explotaciones vitivinícolas de otras zonas productoras, así como en otros cultivos del valle del Ebro e interior peninsular, aunque con una incidencia inferior a la del viñedo.

Una vez comenzaron a llegar las primeras declaraciones de siniestro, se han iniciado las visitas a las zonas afectadas por parte de los técnicos de Agroseguro. Se estima que las indemnizaciones provocadas por este siniestro serán elevadas, aunque su cuantía será determinada según evolucione el viñedo durante los próximos meses y una vez se realicen las evaluaciones definitivas de daños, que en cada campaña se realizan coincidiendo con el tiempo de vendimia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo