Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Solamente habrá candidatura a Patrimonio Mundial de los Paisajes del Olivar de Andalucía si se cuenta con el apoyo de los agricultores

           

Solamente habrá candidatura a Patrimonio Mundial de los Paisajes del Olivar de Andalucía si se cuenta con el apoyo de los agricultores

17/04/2024

Los agricultores serán los que tengan la última decisión en su inclusión dentro de la candidatura de los Paisajes del Olivar de Andalucía a Patrimonio Mundial, según ha quedado claro en la reunión de la comisión institucional con el apoyo unánime de todos los que la componen. 

Las organizaciones agrarias ASAJA Jaén, COAG Jaén y Cooperativas, Agro-alimentarias de Jaén han planteado en la última reunión, como ya habían hecho en anteriores ocasiones, que los agricultores son los que tienen la última palabra, una exigencia que ha conseguido el consenso de todos. Asimismo, se ha puesto de manifiesto que la candidatura está en fase informativa, y que desde la comisión de la misma se informará a todos los agricultores que se puedan ver afectados por su inclusión, aclarándoles cuáles pueden ser las ventajas y posibles inconvenientes. Desde las organizaciones agrarias se ha exigido que se elabore una exhaustiva batería de preguntas y respuestas aclarando, todas las dudas que puedan surgir. En este sentido, sería necesario que los agricultores las analizasen antes de tomar una decisión definitiva sobre la candidatura. 

Las organizaciones recuerdan que han apoyado desde el principio la candidatura a Patrimonio Mundial de los Paisajes del Olivar de Andalucía, pero siempre con la condición de que se estableciera como línea roja el derecho a la propiedad, la decisión de los agricultores afectados y que no hubiera limitaciones a la capacidad productiva de las tierras afectadas por la catalogación como patrimonio mundial. Este extremo es el que prevalecerá para contar con el apoyo de las organizaciones agrarias y Cooperativas.

En todo momento han estado exigiendo concreción a las preguntas que los agricultores afectados tenían y exigiendo un acercamiento y difusión en las zonas incluidas en el expediente.

Asimismo, se insiste en que las mismas líneas rojas que plantearon en 2017, y desde entonces durante todos estos años, siguen estando hoy vigentes. Volviendo a lanzar un mensaje de tranquilidad a los agricultores, asegurándoles, que las organizaciones, estarán apoyando sin fisuras lo que los agricultores decidan entorno a esta candidatura y que la inclusión en la misma no puede ser una imposición para nadie. Un compromiso que cuenta ahora también con el apoyo de todos los miembros que componen la candidatura. Nadie puede estar obligado a que las tierras que han conseguido con el sudor de su frente estén condicionadas por nada ni por nadie, según puntualizan las organizaciones agrarias y cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo