Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Feria del Olivo de Montoro obtiene el respaldo del COI

           

La Feria del Olivo de Montoro obtiene el respaldo del COI

17/04/2024

La XXII edición de la Feria del Olivo de Montoro, que se celebrará del 7 al 9 de mayo, ha obtenido el apoyo del Consejo Oleícola Internacional. Esta organización intergubernamental congrega a las partes interesadas en todo el mundo en la producción y el consumo tanto de aceite de oliva como de aceituna de mesa.

El COI trabaja en estrecha colaboración con el sector del olivar. Fruto de esa misión se produce este acuerdo de patrocinio institucional de la feria. El COI se creó bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas y contribuye al desarrollo sostenible de la oleicultura a través de la investigación y transferencia de tecnología en el sector, el fomento de la internacionalización del comercio de aceite de oliva, la defensa del efecto del cultivo y su industria en el medio ambiente, el estudio del mercado mundial de aceituna y aceite de oliva y la promoción de estos productos.

Para el director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, “apoyar ferias tan importantes como esta, nos permite tomar en primera persona el pulso a la realidad del sector sobre el terreno. Que el sector perciba la cercanía del COI es fundamental para nosotros. Por tanto, agradecemos al Ayuntamiento de Montoro su amable invitación a que el COI patrocine institucionalmente esta Feria, que tiene la voluntad de formar parte del calendario de las grandes citas internacionales del sector”, asegura.

Añade Jaime Lillo que “hoy en día, el sector oleícola se encuentra ante el desafío de la sostenibilidad y la lucha frente al cambio climático. En este sentido, la incorporación de la tecnología a toda la cadena de valor juega un papel fundamental y aquí, a lo largo del Valle del Guadalquivir, se concentra la vanguardia mundial del conocimiento y la innovación en el sector oleícola. Por tanto, esta Feria y sus jornadas técnicas tienen el máximo interés, y desde aquí, animo a todos los operadores del sector a que vengan a la Feria del Olivo de Montoro y participen en las interesantes jornadas técnicas que se han organizado”.

Por su parte, para la alcaldesa de Montoro, Lola Amo, la incorporación del COI como patrocinador institucional de la XXII Feria del Olivo de Montoro fortalece la consolidación de la feria como “un foro ineludible para entender la situación que vive el sector oleícola”. El hecho de poder contar con sus expertos en las jornadas técnicas que se celebrarán en esta cita constituye una oportunidad única para conocer hacia dónde se dirige este “importantísimo sector para la economía de nuestros pueblos”, según ha afirmado Amo.

Bajo el lema ‘Hacia la digitalización del sector oleícola’, la Feria del Olivo de Montoro tendrá la olivicultura 4.0 como eje de su programación, tanto por la presencia de las principales empresas del sector, que operan ya desde la innovación y la revolución digital, al igual que por el enfoque de las jornadas técnicas que se convocan los días 8 y 9 de mayo. 

La Feria del Olivo de Montoro es organizada por el Ayuntamiento de Montoro, con la colaboración de la Asociación Española de Municipios del Olivo, la Universidad de Córdoba, la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, el Club Recreativo Ilígora y el COI; y con la financiación de Caja Rural Jaén y la Junta de Andalucía a través de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural de la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo