Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Qué han contestado los agricultores a la encuesta de Bruselas sobre la burocracia de las ayudas PAC?

           

¿Qué han contestado los agricultores a la encuesta de Bruselas sobre la burocracia de las ayudas PAC?

15/04/2024

La Comisión Europea ha presentado los resultados preliminares de la encuesta que presentó en marzo para que los agricultores y ganaderos expusieran su opinión sobre  la carga administrativa y la complejidad derivadas de las normas de la PAC, así como de otras normas para la alimentación y la agricultura.

La encuesta estuvo disponible en línea en todos los idiomas del 7 de marzo al 8 de abril y recibió cerca de 27.000 respuestas. En el segundo semestre del año se realizará un análisis detallado de las respuestas recibidas.

¿Quién ha respondido a la encuesta?

Actividad: el 81 % de los encuestados eran agricultores que solicitaban ayudas de la PAC, mientras que el resto eran agricultores que no solicitaban ayudas de la PAC (16 %) o asesores agrícolas y otras entidades. 

Edad: El 36% de los agricultores que respondieron tenían entre 50 y 64 años y el 48% entre 30 y 49 años.

Tamaño de la explotación: el 10% de los encuestados representan explotaciones muy pequeñas de menos de 5 hectáreas, mientras que el 39% trabaja en explotaciones de 5 a 50 hectáreas. Recordemos que el tamaño medio de las explotaciones agrícolas en la Unión Europea es de 17,4 hectáreas.

Tipo de explotación: Los tipos de producción más representados fueron los cereales y otros cultivos extensivos, seguidos de la carne de vacuno y los lácteos, el vino y el aceite de oliva.

¿Qué han contestado los agricultores y ganaderos?

Días dedicados a tareas administrativas: el 33% de los encuestados trabaja más de seis días al año en tareas administrativas relacionadas con las solicitudes de ayudas de la PAC, incluida la documentación para la condicionalidad. Un 24% dedica de 5 a 6 días y un 38% de 1 a 4 días hábiles.

Ayuda externa en las tareas administrativa: Un porcentaje muy elevado de agricultores que solicitan ayudas de la PAC (78 %) también utilizan algún tipo de ayuda externa para preparar y presentar su solicitud de ayuda de la PAC. La ayuda la proporcionan asociaciones y cooperativas de agricultores en el 36% de los casos, empresas privadas como consultoras o bancos (25%) o autoridades públicas (18%).

Uso de dispositivos móviles: El 50% de los encuestados que solicitan ayuda de la PAC no utilizan dispositivos móviles para proporcionar fotografías geoetiquetadas a las autoridades. Del 50% que utiliza dispositivos móviles para este fin, aproximadamente la mitad, tiene problemas con él, en particular porque les lleva mucho tiempo, no es fácil de usar o no tienen información sobre la precisión de la imagen proporcionada.  

Controles in situ en los últimos tres años: el 36 % de las explotaciones cubiertas por la encuesta fueron visitadas una vez, mientras que el 16 % de las explotaciones recibieron al menos tres visitas. Estas visitas también podrán incluir inspecciones no relacionadas con la PAC. La preparación y el seguimiento de estos controles in situ requirieron entre media jornada y un día de trabajo para el 63% de los agricultores controlados.

Propuestas de la CE

En sus propuestas de simplificación, la Comisión Europea anunció que simplificará la metodología para determinados controles, con el objetivo de reducir el número de visitas a las explotaciones por parte de las administraciones nacionales hasta en un 50%. Esta medida responde directamente a las solicitudes de los Estados miembros. Con menos visitas de la administración para gestionar, los agricultores tendrán más tiempo para dedicar a su trabajo principal.

Ahora se llevarán a cabo entrevistas individuales con agricultores y organizaciones de agricultores para proporcionar una visión más completa de la situación y profundizar en las preguntas. Se incorporará a un análisis detallado que se publicará en otoño de 2024, con el objetivo de aclarar las fuentes de complejidad para los agricultores: nivel de la UE, nivel nacional, PAC y otros requisitos y políticas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. La encuesta en sí, era el mejor ejemplo de lo que es la burocracia. dice

    15/04/2024 a las 07:57

    La encuesta en sí, era el mejor ejemplo de lo que es la burocracia.

    Responder
    • Joseba dice

      15/04/2024 a las 12:28

      Ya lo creo!!!

      Responder
    • Leandro Gado dice

      15/04/2024 a las 12:45

      Totalmente

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo