La influenza aviar ha sido identificada en ganado lechero en varios estados de EEUU, según ha confirmado el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Esta es la primera vez que las vacas dan positivo a la influenza aviar.
El lunes 25 de marzo, las agencias gubernamentales confirmaron la detección de influenza aviar altamente patógena (HPAI) en dos rebaños lecheros en Texas y dos rebaños lecheros en Kansas que tenían ganado que presentaba estos síntomas.
Los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del USDA también han confirmado la presencia de HPAI en un rebaño lechero de Michigan que recientemente había recibido vacas de Texas. También se han recibido resultados de pruebas presuntamente positivos para rebaños adicionales en Nuevo México, Idaho y Texas.
El NVSL también ha confirmado que la cepa del virus encontrada en Michigan es muy similar a la cepa confirmada en Texas y Kansas que parece haber sido introducida por aves silvestres (H5N1, ganso de linaje euroasiático/clado Guangdong 2.3.4.4b).
La propagación de los síntomas entre el rebaño de Michigan también indica que no se puede descartar la transmisión de HPAI entre bovinos.
Debido a la limitada información disponible sobre la transmisión de HPAI en la leche cruda, la Agencia de EEUU de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomienda que la industria no fabrique ni venda leche cruda o productos de queso con leche cruda/no pasteurizada elaborados con leche de vacas que muestren síntomas de enfermedad, incluidas aquellas infectadas con influenza aviar o expuestas a personas infectadas con influenza aviar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.