Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los tractores toman las calles de Granada

           

Los tractores toman las calles de Granada

25/03/2024

Cooperativas Agroalimentarias de Granada, ASAJA, UPA y COAG reunieron el viernes a 500 personas y 100 tractores en una protesta que ha atravesado Granada para reclamar a la Junta de Andalucía, el Gobierno de España y la Unión Europea respuestas y medidas concretas que garanticen la viabilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas.

La marcha se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes, y ha predominado un ambiente reivindicativo desde primera hora de la mañana. La salida estaba fijada en la calle Joaquina Eguaras y ha continuado por Tete Montiliú, Juan Pablo II, Avenida de Madrid, Doctor Oloriz, Constitución, Gran Vía, Acera del Darro, Violón y explanada del Palacio de Congresos.

La manifestación ha estado encabezada por una pancarta con el lema “LOS IMPRESCINDIBLES: AGRICULTORES Y GANADEROS”, que una vez más pretendía destacar la importancia del mundo rural para el mantenimiento de la seguridad y la soberanía alimentaria en Europa, así como la economía de los pueblos y la sostenibilidad medioambiental.

Han liderado la protesta los representantes de las organizaciones convocantes: el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Fulgencio Torres, el secretario general de ASAJA, Manuel de Pino, el secretario general de UPA, Nicolás Chica, y el secretario provincial de COAG Granada, Miguel Monferrer, a los que han acompañado presidentes de cooperativas y empresas, agricultores y agricultoras, profesionales del campo, familiares y ciudadanos que comparten la preocupación del sector.

En la Gran Vía, la marcha se ha detenido en dos ocasiones a la altura de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y de la Subdelegación del

Gobierno de España. Tanto el delegado del Ejecutivo Regional, Antonio Granados, como el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, han recibido el documento con las demandas concretas de los agricultores.

Tal y como han explicado los convocantes, algunas de las medidas puestas encima de la mesa en las negociaciones con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en cuanto a determinadas flexibilidades en prácticas agrarias y medioambientales de la Política Agraria Común (PAC) como la rotación de cultivos o barbechos o bien el aplazamiento de la entrada en vigor del Cuaderno Digital de Explotación hasta 2026, se consideran insuficientes y ni siquiera se pueden todavía aplicar cuando ya ha pasado más de la mitad del plazo de tramitación de la Solicitud Única.

Sobrecostes de producción

Además, han apuntado, las medidas que afectan a otros ministerios como Hacienda y Trabajo para paliar los sobrecostes de producción o inyectar liquidez al sector ni siquiera se han contemplado. Y en lo que depende de las instituciones europeas, la UE promete la simplificación burocrática, pero continúa sacando adelante normativas implacables como la Ley de la Restauración de la Naturaleza o la Ley de Emisiones Industriales que no hacen otra cosa que hundir al sector con más cargas.

Igualmente, han subrayado que no se ha avanzado nada en cuanto a la modificación de los acuerdos comerciales con países extracomunitarios incluyendo las “clausulas espejo” para garantizar la preferencia comunitaria y la reciprocidad con las importaciones de países terceros, demanda fundamental para frenar los abusos comerciales y los bajos precios.

Al finalizar el recorrido, en la explanada del Palacio de Congresos, los agricultores han repartido 5.000 kilos de producto a los ciudadanos para poner de manifiesto la importancia de la actividad agrícola y subrayar la escasa rentabilidad que se obtiene en las actuales condiciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo