La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha aclarado que es incompatible la doble concurrencia al concurso de concesión de aguas públicas. De esta forma, la constatada duplicidad de determinadas parcelas en distintos proyectos de riego debe ser subsanada en la CHG antes de que este organismo de cuenca resuelva el procedimiento en marcha y no posteriormente.
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir subraya que los solapes de superficies desvirtúan el objeto del proyecto y conllevarían al bloqueo del mismo, lo que la CHG no está dispuesta a permitir ya que considera que se trata de una iniciativa que beneficia a todas las comunidades de regantes de la comarca de Siles al poder optar a un máximo anual de 6.188.000 m3 de agua al año.
De la superficie total solicitada para riego que suma 7.100 hectáreas, se detectaron inicialmente 1.609 hectáreas duplicadas, que se producen todas con la Comunidad de Regantes Presa de Siles cuya propuesta gestiona ASAJA, según señala la CHG en un comunicado.
La CHG emitió a finales del mes de diciembre el informe de valoración de las solicitudes y mantiene abierto durante tres meses, hasta mediados de abril, el plazo para la presentación de las correspondientes alegaciones y corrección de las dobles concurrencias detectadas.
Desde UPA Jaén han hecho un llamamiento a los agricultores para que sean diligentes y no dejen pasar ni un día más para arreglar la situación de sus parcelas y seguir en el procedimiento. Esos agricultores tienen que ir a su verdadera comunidad de regantes, informarse y hacer un escrito para estar donde quieran estar y no donde les han metido. De no hacerlo así, la consecuencia es que esas parcelas en las que exista la duplicidad saldrán del procedimiento y no estarán en ninguna comunidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.