Los ministros de Agricultura, Luis Planas, y de Economía, Carlos Cuerpo, se reunieron ayer con directivos de la Asociación de Exportadores de Aceitunas de Mesa (Asemesa) para analizar la situación actual de los aranceles a las importaciones de olivas negras españolas en Estados Unidos, tras la resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC) promovida por la Comisión Europea (CE) y favorable a los intereses de España.
Asemesa ha pedido a ambos ministerios que exijan a la UE la imposición inmediata de aranceles de represalia contra Estados Unidos al quedar plenamente habilitada para ello tras la resolución de le OMC. En concreto, Asemesa ha pedido que estos aranceles de represalia se impongan a la importación de productos norteamericanos similares, para poner fin a estas condiciones discriminatorias contra la aceituna negra española.
Asemesa ha recordado que desde que se establecieron los aranceles en 2018, el sector ha perdido el 70% de las exportaciones, lo que equivale a más de 230 millones de euros, sin que el sector español haya recibido hasta ahora ningún tipo de compensación.
Desde la asociación han traslado a ambos ministerios la necesidad de actuar de forma coordinada para terminar con una situación que ha supuesto “la pérdida del 70% de las exportaciones a EE. UU., en beneficio de países como Marruecos, Egipto o Turquía y de países comunitarios como Portugal o Grecia, amenazando el claro liderazgo mundial conseguido por la industria española en este sector”.
El pasado 20 de febrero, el grupo especial de cumplimiento de la OMC publicó su informe final en el que concluía que la Unión Europea había demostrado el incumplimiento, por parte de Estados Unidos, de la resolución del Órgano de Solución de Diferencias del organismo internacional, que en diciembre de 2021 determinó que la legislación empleada para calcular los aranceles impuestos a la importación de aceitunas negras en este país no eran compatibles con el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.