Actualmente, hay 17 países que pueden exportar carne vacuna fresca y congelada a Estados Unidos con arancel cero dentro de una cierta cuota: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Francia, Irlanda, Japón, México, Namibia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Reino Unido y Uruguay.
Cuatro de ellos (Australia, Nueva Zelanda, Argentina y Uruguay) operan bajo sus propios contingentes arancelarios independientes. Argentina y Uruguay tienen cada uno una cuota de 20.000t, Nueva Zelanda de 213.000 t y Australia de 448.000 t.
El resto de países tienen una cuota común bajo el contingente arancelario de «Otros países». Como en este grupo está Brasil, que es un gran exportador de carne de vacuno, la cuota para 2024 ya se ha completado. Se llenó oficialmente el 27 de febrero. En 2023 se llenó el 2 de mayo y en 2022, el 28 de marzo. Hay que destacar que la cuota de otros países es de 65.005 t y es para 13 países, por lo que no es dificil que se llene enseguida.
¿Qué significa que la cuota se haya completado?. Pues que lo que se exporte a partir de ahora tendrá que pagar un arancel del 26,4%.
Por tanto, países comunitarios como Francia, Irlanda y Países Bajos, si quieren exportar ahora a EEUU lo tendrán más difícil porque van a ser poco competitivos frente a Australia, que no tiene que pagar el arancel y que además, tiene que cumplir una normativa mucho más laxa que la comunitaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.