Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Subdelegación del Gobierno pone trabas a la manifestación de agricultores en Granada

           

La Subdelegación del Gobierno pone trabas a la manifestación de agricultores en Granada

06/03/2024

Las organizaciones agrarias de Granada, ASAJA. COAG y UPA y Cooperativas Agroalimentarias de Granada denunciamos públicamente que la Subdelegación del Gobierno trata de limitar el derecho a manifestarse de los agricultores y ganaderos poniendo condicionantes excesivos a la tractorada convocada para el próximo 14 de marzo, no solo con  el recorte del horario y la reducción del número de tractores participantes a una cifra ridícula, sino a través de la observación estricta de la Ley General de Circulación, sin tener en cuenta las consideraciones especiales debidas a la naturaleza específica de la manifestación que, de por sí, suele producir trastornos y restricciones en la circulación de personas y de vehículos.

Por parte de la Subdelegación del Gobierno se alega, no obstante, la posible obstrucción del tráfico y riesgo de la alteración del orden público, pero los tractores han salido a la calles con el permiso de la autoridad gubernativa en otras muchas ocasiones sin afectar la seguridad vial, mostrando únicamente con estas injustificadas sospechas su falta de talante democrático y el miedo a la crítica.

Los agricultores y ganaderos tienen todo el derecho a manifestarse para expresar su descontento y luchar por mejores condiciones para el desarrollo de la actividad y no puede ser que desde el Gobierno de la nación se intente acallar sus voces en lugar de intentar resolver los problemas que sufre el campo por los bajos precios de sus productos; la competencia desleal con terceros países; la complejidad y endurecimiento de los compromisos de Política Agraria Común; los altos costes de producción de los insumos, fertilizantes y la energía; la falta de mano de obra; la excesiva burocracia o la falta de infraestructuras hidráulicas para combatir la sequía, que está mermando la productividad y rentabilidad de las explotaciones.

Esperamos que se adecúen finalmente las restricciones impuestas a la tractorada del 14 de marzo con la debida proporcionalidad  y no se termine por prohibir solapadamente el derecho del sector a expresar sus reivindicaciones de manera pacífica y en el ejercicio de su legítimo derecho constitucional, porque no tratamos de hacer un simple paseíllo, sino visibilizar los problemas de los agricultores y ganaderos y exigir medidas de protección.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo