El consejero catalán de Acción Climática, David Mascort ha anunciado, que se está planteando la posibilidad de encargar un estudio para poder conceder una renta básica agraria, priorizando especialmente a los jóvenes de pequeñas explotaciones agroganaderas. Así lo ha avanzado en el Parlamento catalán.
También ha hecho referencia al sistema de seguros agrarios. El consejero ha explicado que si el modelo de seguros hasta ahora funcionaba bien, ahora no se acaba de adaptar a la nueva realidad climática. Por este motivo, el gobierno catalán quiere trabajar con las organizaciones agrarias en la elaboración de una propuesta conjunta de revisión del actual sistema de seguros agrarios. En caso de que esta revisión no se produzca, ha asegurado que el gobierno estudiará un sistema de seguros agrarios propio, adaptado a las circunstancias del sector y a la nueva realidad climática para apoyar al sector agrario catalán.
Asimismo, el consejero ha anunciado que durante este 2024 se hará la primera subasta de tierras para poner al alcance de los agricultores profesionales las tierras baldías, fruto de la aprobación en el año 2019 de la Ley de espacios agrarios y de la creación del Registro de Tierras en Desuso. Y ha añadido que se están iniciando los planes sectoriales agrarios del Penedès, del Priorat y de la Plana Agroforestal del Vallès con el objetivo de elaborar el Plan territorial sectorial del conjunto de Catalunya.
Decidle al sr- David, que no estan al dia ni el sistema ni el cerebro, con lo cual, para que uno entre en un parlamento -que este parlamento es de la empresa del ciudadano– no tiene de estaar hermeticamente cerrado a que el ciudadano pueda explorar sus actuaciones y menos en tiempos de democracia- si la hay-, que con sus impertenencias estan creando una dictadura que ya se entra en una exclavitud- ¡con sus actuaciones se estan derrochando los impuestos del ciudadano. ¡haer un acto de conricion!!
salud y a bruselas, que mejor sean las coles de bruselas que sus cuidantes.