Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Ni Bruselas ni Planas toman en serio al campo europeo, según UdeU

           

Ni Bruselas ni Planas toman en serio al campo europeo, según UdeU

28/02/2024

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura de este lunes en Bruselas, critica la falta de seriedad del Comisario de Agricultura, la necesidad urgente de incorporar cláusulas espejo en los tratados de libre comercio y la hipocresía de Luis Planas.

Unión de Uniones, tras estudiar lo debatido durante el Consejo de Ministros, critica que la Unión Europea continúe dando la espalda al campo comunitario, favoreciendo las producciones y comercialización de terceros países sin incorporar las cláusulas espejo en los acuerdos que están debatiéndose y que tiene previsto aprobar de manera casi inminente, negando el problema.

La organización recuerda que estas cláusulas podrían servir para frenar la competencia desleal que se está generando con otros países desde hace tiempo, favoreciendo, por fin, la producción y comercialización en igualdad de condiciones.

En este sentido, se muestra preocupada por las declaraciones del comisario de Agricultura que echa balones fuera sobre la responsabilidad europea de los acuerdos comerciales de Mercosur y Marruecos. “Si esto no es política agraria, ¿qué es? Es el uso de la agricultura y la ganadería como moneda de cambio de una forma descarada. El Comisario de Agricultura no ha entendido nada a pesar de tener los tractores en su puerta”, comentan. En este sentido, señala que el ministro de Agricultura se vuelve igual que se fue, sin conseguir nada en un Consejo que se antojaba para la opinión pública un punto de inflexión en las movilizaciones.

La organización agraria, que tiene sus tractores en la calle de las principales ciudades españolas y se encuentra participando en concentraciones en pasos fronterizos ayer y hoy en Cataluña con Unió de Pagesos, precisamente como señal de protesta de esta política, estaría trabajando ya en un nuevo calendario de movilizaciones.

Por otra parte, la organización valora positivamente que se tenga en cuenta la petición de flexibilización de la interpretación de la cláusula de fuerza mayor del reglamento de financiación de la PAC teniendo en consideración el contexto actual y las consecuencias de desestabilización por la guerra en Ucrania.

A nivel estatal, la organización lamenta la desidia de Planas al sentirse eximido de culpas por cómo está la situación del sector agrario. “Hemos leído que el ministro dice que “a un problema europeo, una respuesta europea” como si él no tuviera nada que ver o no formara parte de la toma de decisiones de Europa que nos han traído hasta donde estamos”, critican desde Unión de Uniones. “Hay muchas cosas que él sí puede hacer en otro ámbito para que el campo vaya mejor, así que nos parece que más bien quiere escurrir el bulto y pasar la patata caliente a otros”, añade.

Por otra parte, la organización considera una hipocresía que el Ministro Planas apele a la necesidad de diálogo entre las instituciones europeas y los agricultores y ganaderos cuando él, en España, lo restringe al bloquear las elecciones al campo, dejando discrecionalmente fuera de la interlocución institucional a Unión de Uniones, que ha acreditado de forma sobrada su representatividad y solvencia  con su trabajo reivindicativo en estos años, en las urnas allí donde se han celebrado consultas y con el respaldo demostrado en la tractorada del 21 de febrero pasado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo