La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo han adoptado su informe sobre la revisión de la Ley Fitosanitaria, en el que proponen la creación de un equipo de emergencia, un plazo más corto para las encuestas y un mejor uso de un sistema de notificación electrónica. El informe se adoptó por 36 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención. Los eurodiputados, encabezados por la ponente Clara Aguilera (S&D, ES) , redactaron una serie de enmiendas para aumentar la protección de las plantas en la UE.
Los eurodiputados proponen crear un equipo de emergencia fitosanitaria de la Unión compuesto por expertos designados por la Comisión y propuestos por los Estados miembros. El equipo ayudaría a los Estados miembros, o a terceros países fronterizos con la UE, que lo soliciten, con medidas para prevenir brotes de plagas cuarentenarias de la Unión y de plagas que puedan cumplir las condiciones para las plagas cuarentenarias.
Los eurodiputados proponen un período de cinco a diez años para programas plurianuales de estudios basados en el riesgo que garanticen la detección oportuna de plagas peligrosas. Los programas plurianuales deberían revisarse y actualizarse en función de la situación fitosanitaria del territorio en cuestión, afirman los eurodiputados.
El pasaporte fitosanitario de plantas, productos vegetales u otros objetos debería expedirse a más tardar cuando un importador los traspase por primera vez a un operador en la UE, afirman los eurodiputados. Los importadores deben hacer uso del Sistema de Gestión de Información para Controles Oficiales para proporcionar los resultados de un control oficial a las autoridades, añaden.
La Comisión de Agricultura también acordó iniciar negociaciones con los Estados miembros sobre el texto final. Se espera que la decisión se anuncie en la sesión plenaria del Parlamento Europeo del 26 al 29 de febrero. Si no hay objeciones en el pleno, las conversaciones con los Estados miembros podrán comenzar una vez que el Consejo esté listo.
La Ley de Sanidad Vegetal establece normas para proteger a la UE contra la entrada y propagación de nuevas plagas de plantas (“plagas cuarentenarias de la Unión”) y luchar contra plagas ya presentes en la UE (“plagas no cuarentenarias reguladas”). El 17 de octubre de 2023, la Comisión presentó una revisión de las normas para hacerlas más efectivas y fáciles de aplicar.
Eso ya lo propuso Luis planas,hace 3 años
Con esa propuesta,ya está todo arreglado
Pero k listos son nuestros eurodiputados, pero k listos!!!!