Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cataluña pedirá al MAPA que el cuaderno digital de explotación no se aplique hasta 2026

           

Cataluña pedirá al MAPA que el cuaderno digital de explotación no se aplique hasta 2026

15/02/2024

El Departamento de Acción Climática de Cataluña tiene previsto solicitar al Ministerio de Agricultura, que posponga la aplicación del Cuaderno Digital de Explotación hasta 2026, tal y como prevé Europa. También se pedirá flexibilizar la entrada de datos para que sólo sea necesario hacerlo una vez al año y sólo con la información imprescindible, así lo ha planteado en la reunión mantenida ayer con la Plataforma Pagesa.

Hay que recordar que el gobierno español ha decidido que el cuaderno digital de explotación entre en vigor el 1 de septiembre de 2024 para las explotaciones de mayor tamaño y un año más tarde -septiembre de 2025- para las explotaciones pequeñas. Las explotaciones con una superficie igual o menor a 5 ha,, siempre que la superficie de regadío no supere 1 ha, así como aquellas explotaciones que únicamente dispongan de pastos en los que no se realicen aplicaciones de fertilizantes, quedarán exentas de usar el cuaderno.

Por otro lado, el Departamento también estudiará otras propuestas para hacer más fácil los controles asociados a la DUN (Declaración Única Agraria) o la simplificación de trámites para los obradores de las explotaciones agrícolas y ganaderas de pequeño y medio formato y mataderos de baja capacidad , entre otros.

Otro tema tratado ha sido las implicaciones para la agricultura y la ganadería de la activación del estadio de emergencia por sequía en las cuencas internas. En este sentido, se trabajará conjuntamente para poder ajustar las restricciones en el marco del Plan Especial de Sequía a los umbrales de viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Se estudiarán flexibilizaciones por aquellas explotaciones que hayan realizado mejoras en el riego, así como nuevas ayudas para hacer frente a las posibles pérdidas.

En el caso de la ganadería, se estudiará también flexibilizaciones según el tipo de explotación y se abordará un plan de choque para resolver los déficits de agua de las explotaciones ganaderas que carecen de acceso al agua. En el caso de la ganadería, se estudiará la flexibilización del PES para atender a las diferentes tipologías de explotaciones de engorde y no engorde.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    15/02/2024 a las 07:43

    Dicho cuaderno solamente sirve para emplear a unos cuantos administrativos mas, pero para el agricultor lo estan tratando de inepto y de retrasado mental, para que necesita un cuaderno si el mismo ya sabe lo que esta haciendo. Si lo sabe el para que lo tienen de saber los demas y muy inexpertos y que solamente sirvbe para expoliar unos cuantos euros de la dun o pac-
    Demasiados inteligentes existen al rededor de la agricultura y ganaderia.
    Si no se consigue que los alemanes esen liderando europa estos en declive total.
    En las elecciones europeas o no se va o se crea un paartido de agricultors y ganaderos para poder solicitar lo que nosminteresa. salud. y al toro.

    Responder
  2. Martín dice

    15/02/2024 a las 08:50

    El cuaderno digital debería aplicarse en los países comunitarios a la vez que en los países que importan productos alimentarios a Europa.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo