El Departamento de Acción Climática de Cataluña tiene previsto solicitar al Ministerio de Agricultura, que posponga la aplicación del Cuaderno Digital de Explotación hasta 2026, tal y como prevé Europa. También se pedirá flexibilizar la entrada de datos para que sólo sea necesario hacerlo una vez al año y sólo con la información imprescindible, así lo ha planteado en la reunión mantenida ayer con la Plataforma Pagesa.
Hay que recordar que el gobierno español ha decidido que el cuaderno digital de explotación entre en vigor el 1 de septiembre de 2024 para las explotaciones de mayor tamaño y un año más tarde -septiembre de 2025- para las explotaciones pequeñas. Las explotaciones con una superficie igual o menor a 5 ha,, siempre que la superficie de regadío no supere 1 ha, así como aquellas explotaciones que únicamente dispongan de pastos en los que no se realicen aplicaciones de fertilizantes, quedarán exentas de usar el cuaderno.
Por otro lado, el Departamento también estudiará otras propuestas para hacer más fácil los controles asociados a la DUN (Declaración Única Agraria) o la simplificación de trámites para los obradores de las explotaciones agrícolas y ganaderas de pequeño y medio formato y mataderos de baja capacidad , entre otros.
Otro tema tratado ha sido las implicaciones para la agricultura y la ganadería de la activación del estadio de emergencia por sequía en las cuencas internas. En este sentido, se trabajará conjuntamente para poder ajustar las restricciones en el marco del Plan Especial de Sequía a los umbrales de viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Se estudiarán flexibilizaciones por aquellas explotaciones que hayan realizado mejoras en el riego, así como nuevas ayudas para hacer frente a las posibles pérdidas.
En el caso de la ganadería, se estudiará también flexibilizaciones según el tipo de explotación y se abordará un plan de choque para resolver los déficits de agua de las explotaciones ganaderas que carecen de acceso al agua. En el caso de la ganadería, se estudiará la flexibilización del PES para atender a las diferentes tipologías de explotaciones de engorde y no engorde.
Dicho cuaderno solamente sirve para emplear a unos cuantos administrativos mas, pero para el agricultor lo estan tratando de inepto y de retrasado mental, para que necesita un cuaderno si el mismo ya sabe lo que esta haciendo. Si lo sabe el para que lo tienen de saber los demas y muy inexpertos y que solamente sirvbe para expoliar unos cuantos euros de la dun o pac-
Demasiados inteligentes existen al rededor de la agricultura y ganaderia.
Si no se consigue que los alemanes esen liderando europa estos en declive total.
En las elecciones europeas o no se va o se crea un paartido de agricultors y ganaderos para poder solicitar lo que nosminteresa. salud. y al toro.
El cuaderno digital debería aplicarse en los países comunitarios a la vez que en los países que importan productos alimentarios a Europa.