Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La CHG está tirando al mar agua con la que se podría regar en el Bajo Guadalquivir, denuncia COAG

           

La CHG está tirando al mar agua con la que se podría regar en el Bajo Guadalquivir, denuncia COAG

14/02/2024

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Sevilla exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir -CHG- que termine, sin más dilación, las obras de emergencia que posibilitarán el bombeo de agua del Canal del Bajo Guadalquivir al embalse Torre del Águila, evitando así que se tire el agua al mar, que es lo que está sucediendo, ante la indignación de los agricultores de la zona, después de las abundantes lluvias de los últimos días.

Para esta organización agraria, la falta de cumplimiento por parte de la CHG es la causante de que no se esté aprovechando para riego un agua que es muy necesaria para esta comarca sevillana, la más castigada por la dura sequía.

En este sentido, recuerda que en junio de 2023 fue la propia Confederación quien manifestó que acometería varias obras de emergencia en Andalucía para afrontar con inmediatez los problemas derivados de la sequía y, entre ellas se encontraba la que afectaba al embalse Torre del Águila.

En concreto, se anunció la terminación y puesta en marcha de la estación de bombeo del canal del Bajo Guadalquivir, en el término municipal de Utrera, con el objetivo de que, con sus cuatro bombas verticales, se pudieran impulsar cuatro metros cúbicos de agua por segundo al pantano Torre del Águila. La inversión, de 2,1 millones de euros, se incluía en el Real Decreto-Ley 4/2023 por el que se adoptaron medidas urgentes en materia agraria y de aguas.

Pero hasta la fecha, las bombas no están funcionando, ha llovido por fin, y el agua que se podría haber bombeado al embalse se ha ido derecha al mar, cuando podría haber aprovechado.

Por ello, COAG Sevilla reclama celeridad por parte de la CHG para que finalicen las obras y arreglos necesarios para poner a funcionar la estación de bombeo, y que se puedan aprovechar las escorrentías del tramo bajo del río Guadalquivir y almacenar en la presa de Torre del Águila para mejorar la garantía de suministro de los usuarios del tramo bajo de la cuenca, donde se contabilizan 30.000 hectáreas de riego pertenecientes al sistema de regulación general que se beneficia en su conjunto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo