Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Gestión del carbono: ¡Por fin la CE ha elegido el diálogo con los agricultores!

           

Gestión del carbono: ¡Por fin la CE ha elegido el diálogo con los agricultores!

07/02/2024

La Comisión Europea anunció ayer la publicación de dos Comunicaciones para abordar la trayectoria europea de reducción de Gases e Efecto Invernadero (GEI): la del objetivo climático de la UE para 2040 y la de la gestión del carbono industrial. El Copa-Cogeca, que representa a agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, acogen favorablemente la opción del diálogo y el apoyo pragmático, finalmente adoptada por la Comisión Europea.

En su Comunicación sobre el objetivo climático de la UE para 2040, la Comisión Europea ha adoptado un enfoque pragmático al buscar “condiciones políticas propicias” que podrían respaldar una mayor reducción de GEI para 2040 en el sector agrario. A primera vista, el Copa-Cogeca acoge con satisfacción, la voluntad de reforzar el sector de la bioeconomía y el renovado interés en dialogar con los agricultores en el marco del diálogo estratégico. La divulgación en curso ayudará a la próxima Comisión a presentar propuestas legislativas para el marco político posterior a 2030, que permitirá alcanzar el objetivo de 2040 de manera justa y rentable.

En su comunicación sobre la gestión del carbono industrial, la Comisión está explorando marcos de fijación de precios del carbono para sectores en los que es difícil reducir, incluida la agricultura. El Copa-Cogeca hicieron balance de la propuesta de la Comisión de crear un grupo de trabajo dedicado a desarrollar un enfoque global para la fijación de precios y los mercados de carbono.

Después de las elecciones europeas, la próxima Comisión propondrá una revisión de la Ley del Clima de la UE para que el Objetivo UE 2040 sea jurídicamente vinculante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo