La Associació Catalana de Comunitats de Regants (ACATCOR) ha emitido una declaración en respuesta a las recientes medidas de emergencia sobre el agua, expresando la preocupación de la asociación por el retraso en las medidas de ahorro de agua y la discriminación contra la agricultura. ACATCOR ha destacado la falta de participación ciudadana, ha criticado la gestión del Govern de Catalunya y ha subrayado la contribución crucial del sector agrario, así como la necesidad de un cambio tecnológico y un plan de transformación de los regadíos para enfrentar los desafíos del cambio climático.
Durante casi tres años de sequía, ACATCOR ha sido constante en denunciar los errores en las medidas de ahorro de agua y la lentitud con la que se han tomado. Ahora, la entidad ha difundido un comunicado expresando la preocupación de sus miembros por la demora en la adopción de medidas de ahorro general, al mismo tiempo que denuncia la falta de participación ciudadana en la gestión de la sequía. ACATCOR destaca la persistente discriminación hacia la agricultura en las restricciones de uso del agua y expone la situación crítica de la ganadería, donde el agua es vital para la supervivencia de los animales. Los miembros de ACATCOR expresan en el comunicado que «los usos turísticos, industriales, lúdicos y recreativos no habían tenido ninguna restricción hasta ahora, solo la agricultura había sido considerada en las restricciones», recordando que «ha habido varias restricciones en el riego mientras la agricultura de secano vivía la tragedia de la pérdida de cosechas».
Por un lado, ACATCOR ha criticado la gestión del Govern de Catalunya y ha señalado la «falta de comprensión sobre el valor estratégico de la agricultura en medio de una creciente demanda y los desafíos derivados del cambio climático». En este sentido, la entidad pide «realismo» en los criterios de gestión ambiental y una reflexión sobre la cultura del agua y la producción de alimentos, haciendo un llamado a proporcionar datos objetivos y soluciones realistas.
Causas de la sequía y contribución del sector agrario
En un análisis más amplio, ACATCOR ha identificado varias causas de la sequía, entre las que destacan los episodios recurrentes, el cambio climático y el aumento de los usos consuntivos. Asimismo, ACATCOR ha reivindicado la importante contribución del sector agrario en esta grave crisis climática, que ha resultado en reducciones drásticas en las dotaciones de los sistemas de riego, superando incluso el consumo urbano de Barcelona.
Por ello, ACATCOR ha destacado la transformación tecnológica de los regadíos, con el uso de tecnologías más eficientes y sostenibles como una de las claves para hacer frente a la sequía. Se ha resaltado el papel de los regadíos en la producción de alimentos de calidad y su contribución al mercado interior y a la exportación. Igualmente, ACATCOR ha recordado que está impulsando la elaboración del Plan de Transformación y Resiliencia de los Regadíos de Catalunya con el objetivo de adaptarlos al nuevo escenario crítico, dotándolos de instrumentos adecuados de robustez y resiliencia a corto, medio y largo plazo.
Asimismo, ACATCOR ha aprovechado el comunicado para volver a reivindicar la necesidad de formar parte de los órganos directivos de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), y, en este sentido, sus integrantes han recordado que «no tiene sentido que el principal usuario del agua no participe en las decisiones sobre la gestión del agua».
En conclusión, ACATCOR ha emitido esta declaración con el objetivo de sensibilizar sobre la grave situación del agua en Catalunya e instar a una acción inmediata y coordinada en la que todos los sectores sean tenidos en cuenta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.