Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Ursula, sé fuerte (X.Iraola)

           

Ursula, sé fuerte (X.Iraola)

Xabier Iraola Agirrezabala 

05/02/2024

Querida Ursula. Me solidarizo contigo. Los mal agradecidos de los agricultores se han atrevido a bloquear con sus tractores el centro de Bruselas e incluso lanzaron huevos y otros objetos contra la fachada de la Comisión. Espero que no hayan manchado el ventanal de tu despacho. Todo un horror. ¿a quién se le ocurre morder la mano del que te da de comer?.

Nuestra madre decía que no se juega con las cosas de comer pero al parecer, querida Ursula, esta gente del campo, brutos por naturaleza, no se acaban de dar cuenta que no debieran cabrear a los que les dan de comer.

Seguramente, ellos desconocen el enorme esfuerzo que haces tú, como presidenta de la Comisión Europea, para que la Unión Europea destine una ingente partida presupuestaria de de 270.000 millones de euros para la Política Agraria Común, la famosa PAC, en el periodo 2023-2027, de los cuales, ¾ van destinados a las ayudas directas a esos que os lanzaban huevos y ¼ se destinan a medidas de desarrollo rural.

Seguramente, también, esos tractoristas desagradecidos desconocen que, tú y tu colegio de comisario,os habéis peleado, lo que no está escrito, para que sean ellos los protagonistas de la lucha europea contra el cambio climático para lo que se han impulsado medidas tan razonables como los ecoregímenes, que por cierto, tal y  como reconoce nuestro (perdón por la confianza) amigo, Luis, son unas medidas que han sido gustosamente asumidas por los agricultores, al menos, los de este Estado. Así, con estos ecoregímenes y otras condiciones medioambientales menores, los agricultores son considerados como los salvadores del clima europeo mientras, el resto de la sociedad, se muestra más reacia a renunciar a trabajar en la siderurgia, a consumir energía a cascoporro, a los incesantes viajes turísticos o a otras cuestiones que, gracias a vuestras medidas, los agricultores compensan.

Seguramente tampoco sabían, ni los alemanes ni los holandeses que se sublevaron previamente que son ellos, los agricultores, con su comprensión y su generosidad, los que facilitan que las instituciones europeas vaya alcanzando acuerdos comerciales de libre comercio con diferentes países o grupos de países, a los que, repito, gracias a la comprensión y generosidad del campo europeo, se les abren las puertas para que vayan introduciendo sus productos y materias primas alimentarias y así, posibilitar que sus convecinos, los industriales, empresas de servicios, etc. puedan exportar allí sus bienes y servicios.

Tú, Ursula, eres perfectamente sabedora que muchos de los productos que llegan a nuestras mesas no están producidos con las mismas reglas ambientales, laborales y agronómicas que nos autoimponemos los europeos y que esos productos, como daño colateral, les hace la puñeta a esos rudos huelguistas, pero, en fin, amiga mía, creo que no está la cosa como para ponernos exquisitos con pegas que no nos llevan a ningún lado, más que a enfadar a esos países terceros y que, de rebote, nos cierren sus fronteras.

Fíjate, querida, hasta donde llega la desfachatez de esta gente, que incluso se atreven a plantear que en vuestra negociaciones introduzcáis unas cosas que llaman clausulas espejo que, al parecer, quiere decir que los de allí cumplan con las exigencias y normativas de aquí, Europa. Pues menuda gracia le iban a hacer esas cláusulas a tus amigos, Lula, Millei o Biden. En fin, un despropósito total.

Ahora bien, Ursu, es tal el descaro de los agricultores que amenazan con salir a cerrar accesos al aeropuerto, colapsar ciudades o plataformas logísticas de mercados y cadenas de distribución, que incluso se niegan a cumplir las elementales normas de bienestar animal que, tu y yo sabemos, son algo tan reivindicado por nuestros amigos animalistas y que tan gustosamente escuchan los consumidores. Aprovecho la ocasión, para trasladarte mi pésame, y el de toda mi familia, por la muerte de tu pony por ataque de un lobo.

Pues bien, yendo al grano que me desparramo, mi vecino, un ganadero de leche es tan garrulo que hasta le parece mal que exijáis que los terneritos que están cada uno en su box, bien protegidos, tengan una ventanita para que se vean mutuamente todo el tiempo. ¡Serán malvados!. 

Lo que te decía, Ursu, esto es un no parar, un suma y sigue de quejas y lloriqueos de esta gente desagradecida que, para más INRI, te van a amargar el fin de legislatura. ¿a qué mente retorcida se le ocurre aguarte la legislatura, con lo bien que iba, justo ahora, en vísperas de las elecciones europeas?.

En fin, te dejo Ursu, ya estaremos. Por lo menos, y no te entretengo más, no han salido con la matraca de que no ganan dinero, que si la actividad no es rentable y con esa retahíla de chorradas que nos tienen acostumbrados. Me ha extrañado por que son un rato peseteros. O es que van muy bien, o es que no les parece importante.

Acabo. Deseándote lo mejor. Un besito. Ursula, sé fuerte.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Entre los unos y los otros.... dice

    05/02/2024 a las 09:25

    Xavier eres un crack.

    Animo a que este artículo rule, que diría mi hija pequeña, por los grupos de whatsapp que están convocando las movilizaciones de mañana martes, fuera del pensamiento único de las OPAS, incluso de la OPA de la derecha española que vota a Paje.

    No se puede decir más claro las cosas, sin insultar, sin faltar a nadie. Tu si que sabes «juntaletras»

    Ánimo a todos para mañana. Muchas fuerza.

    Responder
  2. Guillermo de la Hoz dice

    05/02/2024 a las 15:20

    Recién instalado en Andalucía veo gran cantidad de nuevas plantaciones de olivo y cítricos en regadío (intensivo)
    No estamos ya en emergencia hídrica??
    Yo nunca escucho voces del sector agrícola con autocrítica.
    Y los que manejan los hilos a su conveniencia, las grandes corporaciones, manejan también a su gusto a COPA COGECA
    La sociedad (de verdad) comienza a no entender tanta reivindicación y tanto talonario

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo