La empresa Aleph Farms ha conseguido la autorización del Ministerio de Sanidad de Israel para la producción y comercialización de carne cultivada de vacuno. La autorización se ha emitido en forma de un carta «sin preguntas».
Esta es la primera autorización que se da en el mundo para la carne de vacuno. Otras autorizaciones que han concedido con anterioridad, a empresas para la producción de carne cultivada en otros países, como EEUU o Singapur, siempre se han referido a la carne de pollo.
El primer corte que Aleph Farms va a comercializar en Israel es el llamado «Petit Steak» cultivado, que procede de células no modificadas de una vaca Black Angus premium llamada Lucy, así como de una mezcla de proteína vegetal hecha de soja y trigo. Aparte de las células iniciales que provienen de uno de los óvulos fertilizados de Lucy, no hay componentes de origen animal (es decir, no hay suero bovino fetal) en el proceso de cultivo y en el producto final. No se utilizan antibióticos en la producción ni están presentes en el producto final. Según señala la empresa es un proceso controlado y con trazabilidad.
En abril de 2022, la Autoridad de Innovación de Israel asignó 18 millones de dólares en subvenciones gubernamentales al consorcio de empresas privadas e instituciones de investigación de carne cultivada más grande del mundo, incluido Aleph Farms.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.