Hasta el pasado 23 de enero estuvo abierta la consulta pública sobre el proyecto de RD que regula la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria (Plan Renove).
Unión de Uniones ha pedido al Ministerio de Agricultura que las explotaciones prioritarias, aquéllas cuya titularidad está a nombre de agricultores y ganaderos profesionales, tengan preferencia en las subvenciones del Plan Renove. Esta preferencia tendría que ser, tanto en cuanto a su concesión en el caso de falta de disponibilidad presupuestaria, como en el tratamiento del importe de las ayudas
Hasta ahora, las solicitudes se atienden por orden presentación, el primero que llega, al primero que se atiende. Las convocatorias anteriores del Plan Renove demuestran que hay una necesidad de renovación de maquinaria agrícola y siempre ha habido más solicitudes que fondos disponibles, llegándose a agotar todos los fondos destinados a esta línea de ayudas. En algunas líneas, los fondos se han acabado a las pocas horas de abrir la convocatoria.
Otra de las peticiones de Unión de Uniones pasa por actualizar la cuantía de las ayudas para abonadoras y equipos de aplicación de productos fitosanitarios, así como para sembradoras directas; cisternas para purines equipados con dispositivo de aplicación localizada y la reforma de las cisternas de purín sustituyendo el equipo de aplicación por platos, abanico o cañón por equipos localizadores del producto en el suelo. Todos estos equipos tienen la misma cuantía de subvención desde el año 2017, no habiendo tenido en cuenta ni el incremento de costes ni los precios de compra que esta maquinaria agrícola ha tenido en el periodo de siete años trascurridos desde entonces.
La organización también propone la posibilidad de cambiar equipos como azufradores, nebulizadores, atomizadores o cualquier máquina de aplicación de fitosanitarios entre sí. En determinados sectores, por ejemplo, el vitivinícola, la medida más eficaz para prevenir el oídio es azufrar en polvo y en cultivo en ecológico esta práctica aún es más frecuente. Sin embargo, no es posible achatarrar un nebulizador o atomizador viejo para comprar un espolvoreador.
Mientras que los nebulizadores y los atomizadores están enfocados más a la aplicación de productos, muchas veces, sistémicos, los espolvoreadores son de uso en cultivos en ecológico o en viticultura biodinámica. Se trata de facilitar, según Unión de Uniones, el tránsito entre ambos sistemas de cultivo favoreciendo el achatarramiento de la maquinaria para cultivo en convencional por maquinaria para las prácticas culturales en ecológico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.