Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La CE registra una iniciativa ciudadana española para la defensa de la agricultura

           

La CE registra una iniciativa ciudadana española para la defensa de la agricultura

25/01/2024

La Comisión Europea decidió ayer registrar dos iniciativas ciudadanas europeas. Una de ellas tiene que ver con el medio agrario y se titula «Prohibición de prácticas de conversión en la Unión Europea» e «Iniciativa ciudadana europea para la defensa de la agricultura y la economía rural en Europa». Está promovida por la organización SOSRural, que es un plataforma iniciada en España para la defensa de la agricultura y el mundo rural, según mencionan en su página web.

La «Iniciativa ciudadana europea para la defensa de la agricultura y la economía rural en Europa» pide la protección de la agricultura y la economía rural en Europa a través de un marco regulatorio basado en varios elementos, en particular el uso prioritario de las tierras agrícolas para la producción de alimentos, la garantía de la soberanía alimentaria y la consideración de los problemas vinculados a la cadena alimentaria y los altos precios. Los organizadores también piden el establecimiento de un plan hidrológico europeo que garantice el suministro y la distribución del agua en toda la UE, así como la creación de una agencia europea para la agricultura y la economía rural con el fin de garantizar la protección de la agricultura y la economía rural en la decisión de la UE. -procesos de elaboración.

Tras la inscripción de ayer, los organizadores disponen de seis meses para iniciar el proceso de recogida de firmas. Si en el plazo de un año la Iniciativa Ciudadana Europea recoge un millón de declaraciones de apoyo de al menos siete Estados miembros diferentes, la Comisión tendrá que reaccionar. Tendrá que decidir si toma medidas para responder a la solicitud o no, y deberá motivar su decisión.

La Iniciativa Ciudadana Europea fue establecida por el Tratado de Lisboa y diseñada para brindar a los ciudadanos la oportunidad de influir en los programas de trabajo de la Comisión. Se lanzó oficialmente en abril de 2012. Hasta el momento, la Comisión ha registrado 109 iniciativas y ha respondido a 10.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio Moya Talens dice

    25/01/2024 a las 12:39

    El futuro de la Agricultura europea se puede imaginar, viendo un vídeo que circula por ahí de una empresa de Australia, relacionada con la producción de nueces. No sé los miles de ha, pero serán muchos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo