“Estamos iniciando un cambio de ciclo y va a ser la cesta de la compra la que propicie este cambio; cuando la alimentación vuelva a aparecer en las encuestas como una de las preocupaciones de los ciudadanos europeos, cambiará el discurso de los políticos y la percepción que ahora se tiene de los agricultores y de su actividad”. Esta es la tesis premonitoria que sostuvo ayer, en Sevilla, el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, ingeniero agrónomo, escritor y editor, Manuel Pimentel Siles, en el acto de reconocimiento en el que se le ha hecho la entrega de la distinción de honor que otorgan ASAJA-Sevilla e ICAM por su contribución al sector agrario.
Manuel Pimentel comenzó su conferencia, recordando que con el inicio del proceso de globalización mundial, que obligaba a ser más competitivos, los precios se mantenían a la baja y era más barata la cesta de la compra. “Jamás la alimentación fue más barata que de 2000 a 2020, pero cuando a una familia media la alimentación le sale barata, esta deja de contar como problema y, por tanto, tampoco se valora el trabajo de los agricultores”, lamentó.
En cambio, como explicó Pimentel, ahora nos encontramos en un cambio de ciclo y han comenzado a cambiar las reglas de juego. “La PAC tiene una clara vocación medioambiental y no le preocupa nada la producción ni la despensa de los europeos, considera a los agricultores como sospechosos de todo”. “La sociedad se ha olvidado de los agricultores, y cuando salen al campo les molesta incluso su actividad; hasta la agricultura salió del nombre del Ministerio porque los gobernantes lo consideraban anticuado, pasado de moda, creyendo así representar los valores de la sociedad”.
Pero como afirmó Manuel Pimentel, ahora la cesta de la compra ha comenzado a subir, debido a que la globalización es cada vez más compleja, con un mundo en conflicto que está provocando desajustes, una grave sequía y una persecución normativa, que provocará que los precios de la cesta de la compra sigan subiendo.
“El consumidor está acostumbrado a precios de derribo y sólo cuando la subida de la cesta de la compra sea ya insostenible, será cuando la alimentación pasará a ser de verdad un problema, es la sociedad la que va a percibir la venganza del campo”, aseguró. “Son los agricultores los que nos proporcionan una alimentación variada y a precios razonables, por lo que este cambio de ciclo va a ser mejor para los agricultores y ganaderos, porque se les va a ver como proveedores de alimentos”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.