La coalición de los tres partidos que gobierna en Alemania, conocida por la coalición semáforo porque uno es el partido de Los Verdes y otro un partido de izquierdas, ha anunciado que quiere presentar en el verano de 2024, un plan global para la reconversión de la ganadería alemana para conseguir mayor bienestar animal
¿Cómo se va a financiar la reconversión de la ganadería en Alemania hacia un mayor bienestar animal?. Esta es una cuestión que se viene debatiendo en Alemania desde hace tiempo. Durante la Semana Verde, el ministro federal de Agricultura, Cem Özdemir, puso sobre la mesa la solución del céntimo para el bienestar animal
. Se trataría de un impuesto de bienestar animal sobre los productos animales.
Esta idea no es nueva. Ya en 2020, un informe conocido como «informe Borchert», propuso, como solución para financiar la reestructuración de la ganadería, un impuesto que gravaría los productos animales a nivel de consumidor final y se recaudaría por unidad de producto. En ese momento, se habló de 40 céntimos por kg de carne y productos elaborados cárnicos, 2 céntimos por kg de leche y productos lácteos frescos, así como huevos y 15 céntimos por kg de queso, mantequilla y leche en polvo. Sin embargo, los planes de la Comisión Borchert quedaron en suspenso debido a desacuerdos en la coalición del semáforo.
Ahora el Ministro Özdemir no ha barajado cantidades de cuánto podría ser el impuesto, pero si que sería un gravamen con la misma filosofía que el del informe Borchert: que sea el consumidor quien pague la reestructuración.
Para los ganaderos alemanes, el concepto de un céntimo de bienestar animal no debería reducirse simplemente a recaudar dinero. Sólo tendría sentido si está claramente definido quién debe recibir el dinero recaudado, para qué y cómo llega el dinero a los ganaderos de forma fiable y a largo plazo.
Consideran que la reestructuración de la ganadería no será posible financieramente sólo a través del mercado. Por eso se necesitan modelos de financiación de apoyo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.