Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Un ganadero madrileño documenta en video un ataque de lobo a ternero, pero los agentes forestales niegan evidencia

           

Un ganadero madrileño documenta en video un ataque de lobo a ternero, pero los agentes forestales niegan evidencia

16/01/2024

Un ganadero de vacuno en extensivo de la provincia de Madrid, identificado como T.P.C., grabó en video un lamentable incidente en el cual un lobo devoraba a un ternero de unos doce días en su finca, situada en el municipio de Robledo de Chavela. A pesar de la gravedad de la situación, el propietario se vio frustrado al intentar obtener la certificación correspondiente de los agentes forestales, quienes, tras una exhaustiva inspección de más de dos horas, no encontraron evidencias suficientes que respaldara la afirmación del ataque por parte de un lobo.

Los hechos ocurrieron el pasado 11 de enero de 2024, alrededor de las 7 de la mañana. T.P.C. presenció el incidente y, a pesar del nerviosismo del momento, logró capturar en dos fotografías y un video el trágico suceso mientras intentaba ahuyentar al lobo. A pesar de la distancia de aproximadamente cien metros, el ganadero pudo documentar la secuencia de eventos que culminaron con la muerte del ternero.

Ante este incidente, T.P.C. se puso en contacto con la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de Madrid (UGAMA) en busca de asesoramiento. Tras recibir la orientación de la organización, procedió a informar a los agentes forestales, como es protocolo en casos de ataques de fauna salvaje. Sin embargo, la respuesta de los agentes fue desconcertante, ya que, después de dos horas de inspección, sin la presencia del ganadero, declararon que no encontraron pruebas concluyentes de un ataque de lobo.

T.P.C. no salía de su asombro, y mostró a los Agentes Forestales el video filmado horas antes. Estos, a pesar de las pruebas documentadas, siguieron insistiendo que no había evidencias y que el video solo mostraba que el lobo consumió al ternero.

UGAMA considera este incidente como un ejemplo más de las prácticas cuestionables de la administración, señalando varios puntos de preocupación. En primer lugar, destaca que la información proporcionada al ganadero fue de manera verbal, ya que el informe interno, por instrucciones superiores, no se comparte, lo cual infringe la ley de procedimiento administrativo.

En segundo lugar, UGAMA señala que, según la normativa vigente, si el lobo consumió el ternero, se interpreta como que no hubo un ataque, lo que deja al ganadero sin derecho a recibir indemnización contemplada en la normativa, a pesar de contar con evidencia visual del incidente. 

En tercer lugar, la organización denuncia que los procedimientos implementados en Madrid ante la identificación de ataques de lobos, Comunidad que alardea de ser la única con un aumento exponencial de la población de lobos y una reducción significativa de los ataques, suponen una burla al sector ganadero.

Finalmente, UGAMA, recuerda que no se trata un caso aislado, pues en días posteriores y a finales de año, se produjeron ataques al ganado en la zona (Robledo de Chavela, Fresnedillas de la Oliva y Santa María de la Alameda), por lo que hace una llamada al Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, solicitando, como ya hizo el pasado noviembre, la convocatoria urgente de la mesa del Lobo. Los ganaderos de Madrid no están dispuestos a tolerar abusos y requieren un respaldo real por parte del Gobierno Regional en apoyo al campo y sus habitantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025
  • Se extiende en Francia la dermatosis nodular contagiosa 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo