• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Presentan 13 medidas para recuperar la rentabilidad del viticultor de Rioja

           
Con el apoyo de

Presentan 13 medidas para recuperar la rentabilidad del viticultor de Rioja

21/12/2023

Las organizaciones agrarias ARAG-ASAJA y UAGR, con vocales representantes en la Organización Interprofesional del Vino y en los órganos de gestión del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja) han enviado al presidente de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR), Fernando Ezquerro, una propuesta con un total de 13 medidas para la recuperación de la rentabilidad del viticultor de Rioja con el fin de que se celebre una reunión próximamente para debatirla e implementarla.

Se trata de una serie de propuestas cuyo fin es la recuperación entre la producción y la demanda de vino de Rioja para lo cual, estas dos organizaciones instan al Consejo a su puesta en marcha en el menor plazo posible.

Así, el secretario general de ARAG-ASAJA y vocal de la OIPVR y el Consejo Regulador, Igor Fonseca, ha señalado que “somos conscientes de que Rioja está atravesando una situación difícil, desconocemos si es coyuntural, pero es preciso salir de este bache cuanto antes”.

Fonseca ha afirmado que “sabemos que se han hecho cosas bien como el desarrollo de vinos blancos, singulares y de municipio, pero debemos cambiar las dinámicas y ser más ambiciosos: si seguimos haciendo las cosas de igual manera obtendremos los mismos resultados”.

El secretario de la organización agraria riojana ha añadido que pese a la pérdida de la rentabilidad que ha sufrido el viticultor durante cuatro años consecutivos “el sector nunca ha necesitado de las ayudas para subsistir, el viticultor no quiere vivir de ellas sino de su trabajo”.

Por su parte, el vocal y representante de UAGN, Jorge González, ha desarrollado la propuesta que incluyen medidas relacionadas cualitativas y cuantitativas como el ajuste de rendimientos con el objetivo de equilibrar la oferta y la demanda en Rioja. En este sentido, se propone que llegar al mínimo que permite el pliego de condiciones y una revisión del acuerdo actual aprobado en marzo de 2023 “para que produzcamos lo que seamos capaz de vender”.

“También incluimos medidas más encaminadas al futuro en materia de plantaciones y su cambio normativo en el ámbito comunitario para que sea necesario un acuerdo de 150 votos para plantar y no como es en la actualidad para limitar esas plantaciones”, ha afirmado González, “y otras medidas económicas como la solicitud a que las administraciones autonómicas reclamen cuanto antes al Ministerio de Agricultura aportar presupuesto para la vendimia en verde y que éstas puedan complementar esta medida con fondos regionalizados si el número de solicitudes superan al presupuesto otorgado inicialmente y una ayuda complementaria si la prima que se estableciera para cosecha en verde no alcanzara los costes de producción por hectárea.

Presupuesto del Consejo Regulador de la DOCa Rioja

Por otra parte, la batería de medidas incluye propuestas relacionadas con el presupuesto del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, cuya votación fue pospuesta ayer por parte del presidente, ante la previsión de no alcanzar un acuerdo.

Así, ARAG-ASAJA y UAGN propone que cada sector aporte al presupuesto del Consejo en función de su volumen real de negocio, en tanto se mantengan las actuales condiciones del valor de uva de Rioja.

También consideran precios poder reorientar la medida de reestructuración y reconversión del viñedo para que sea un instrumento eficaz en atender la demanda del mercado y atender el viñedo de la DOCA Rioja a los posibles efectos del cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo