• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Campaña 24/25: 61 €/t, «para empezar», si es socio de Acor

           

Campaña 24/25: 61 €/t, «para empezar», si es socio de Acor

14/12/2023

La Cooperativa ACOR ofrecerá un ingreso mínimo garantizado de salida de 61 euros la tonelada de remolacha para la campaña 2024/2025. Los socios de ACOR han conocido las novedades de la Campaña de Contratación de ACOR en la jornada técnica de remolacha que se celebró ayer en el Auditorio Municipal Emiliano Allende de Medina del Campo (Valladolid).

61 euros por tonelada, es el ingreso mínimo de partida que garantizó la Cooperativa, para la campaña actual que se está molturado, y que hoy en día ya se ha incrementado hasta los 71€/t. Una cantidad que todavía podría aumentar si el Consejo Rector decide aprobar un retorno cooperativo. El presidente de ACOR, Jesús Posadas, ha puesto este ejemplo y las cifras de la campaña 22/23, cuando se contrató a 45 euros tonelada y se liquidó a 75, para pedir a los Socios que confíen en ACOR. “Que nadie tenga dudas de este Consejo Rector, el beneficio de la Cooperativa se repartirá entre los socios”, aclaró Posadas. “El ingreso mínimo tiene que asegurar los costes de producción, que por suerte este año son menos, y a partir de ahí, si la Cooperativa gana, el cooperativista también”, explicó.

El cultivo más rentable

En la jornada también se ha demostrado la rentabilidad de cultivo de la remolacha que ACOR. El Servicio Agronómico ha detallado a través de un informe interno que con una producción media de 100 toneladas por hectárea el beneficio varía de los 2.317 euros/ha para un riego de perforación con diésel de coste “alto” a los 2.947 euros/ha con riego a la demanda con pívot de coste “bajo”. Unas cifras que aumentarían si la remolacha se liquida a un precio mayor, como ha sucedido estos años. “Hoy por hoy no existe en Castilla y León un cultivo que garantice esa rentabilidad”, precisó Jesús Posadas. La Cooperativa tiene la esperanza y el empeño de superar las 10.000 hectáreas de esta campaña.

Puede pedir un anticipo

Otra de las novedades es la posibilidad de que el socio pueda pedir un anticipo directo de 2.000 euros por hectárea y que hasta ahora era de 1.000 euros. Además, se mantiene el descuento medio de las tres últimas campañas si el cooperativista lo solicita; la resiembra a cargo de la Cooperativa en caso de heladas y la gestión de los planes de riego y abonado para justificar el PDR estarán verificados por el Servicio Agronómico de ACOR.

Campaña actual

La campaña actual sigue su curso, no sin problemas en el arranque de remolacha debido a las últimas lluvias. La planta de Olmedo ya ha molturado más de 428.000 toneladas de remolacha con una polaridad media de 15,5 grados y con un descuento del 6,6%. “Estamos trabajando para que esa importante bajada de riqueza no se repita. ACOR no creará ninguna fórmula, queremos que el Socio cobre por la calidad de su remolacha”, recordó Jesús Posadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo