Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Asaja contesta a Fenil sobre por qué la producción de leche baja o se estanca

           

Asaja contesta a Fenil sobre por qué la producción de leche baja o se estanca

14/12/2023

Ante la caída, o al menos estancamiento, en la producción de leche de oveja y de cabra, que constata la patronal de las industrias lácteas (FENIL) en su barómetro del sector publicado en este mes de diciembre, y que la patronal achaca a una “falta de competitividad” del sector primario, ASAJA le responde que la causa son los bajos precios percibidos por los ganaderos en los últimos años, que han desincentivado poder seguir creciendo e invirtiendo en las ganaderías.

Las fábricas de queso que operan en Castilla y León, receptoras de más del 55% de la leche de oveja que se comercializa en España, han sido cicateras con el precio durante años, poniendo en muchos casos a los productores al borde de la quiebra, lo que ha obstaculizado la inversión en la modernización de las ganaderías y sobre todo en su redimensionamiento. Pero lo peor de todo, apunta ASAJA de Castilla y León, es que el desánimo ha llevado a que, contrariamente a otros subsectores de la agricultura y la ganadería, en el de la producción de leche de oveja y cabra apenas ha habido incorporación de jóvenes en los últimos 15 años, por lo que se trata de un colectivo muy envejecido, en el que no está garantizado un mínimo relevo generacional que permita al menos mantener censos y producciones.

ASAJA está constando un desabastecimiento de leche de estas especies, del que ya había alertado hace mucho tiempo, que es el que ha provocado un contexto alcista de los precios que en los últimos meses ha permitido salir de la situación de pérdidas a la mayoría de las ganaderías. Si la industria láctea en su conjunto mantiene la situación de mercado actual con ciertas garantías de permanencia, los productores reinvertirán en el propio sector sus beneficios, como siempre han hecho, modernizando y redimensionando las explotaciones, y quizás vuelva a ser atractivo para una parte de los jóvenes que cada año se incorporan al campo.

ASAJA devuelve la crítica a las industrias, que objetivamente no son competitivas, ya que en todos estos años no han reinvertido sus beneficios; no han ganado en tamaño, ni creciendo ni fusionándose; han apostado por la leche barata y de peor calidad de importación; no han sido innovadoras; no han apostado por acuerdos interprofesionales, y tampoco han sido capaces de abrir mercados dentro y fuera de la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo