El sector agrario europeo muestra cierto recelo a la entrada de Ucrania en la UE. Ya se han oído voces de alarma, como la de la FNSEA, la principal organización agraria de Francia, que ha hablado de catástrofe para el sector agrario de la UE.
En una entrevista publicada en prensa internacional, que le han hecho al Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, sobre la posible entrada de Ucrania en la UE, le ha quitado hierro a este hecho. Ha señalado que se alegra de que este país esté en el camino de convertirse en miembro de la UE. Apunta la ventaja geopolítica de que Ucrania nos separa de Rusia, país que podría ser una amenaza (Este es un argumento poco claro, porque si antes Ucrania no separaba de Rusia, cuando Ucrania esté en la UE, ya nada nos separaría de Rusia!!).
En relación a las críticas sobre que en Ucrania, la agricultura está controlada por grandes empresas multinacionales, Wojciechowski ha avanzado que si Ucrania se uniera a la UE, se impondría un límite en los pagos para evitar que estos grandes holdings recibieran fondos de la UE.
Ante el miedo de los agricultores y ganaderos de la UE ante la posible entrada de un país eminentemente dedicado a la agricultura (la FNSEA ha alertado que el sector agrario ucraniano equivale a la cuarta parte del comunitario), Wojciechowski, no solo le ha quitado importancia, sino que ha venido a decir, que sería más ventajoso tenerlo dentro. Ha precisado que si Ucrania fuera miembro de la UE, tendría que cumplir todas las normas medioambientales y de sanidad y bienestar animal, que están vigente en la UE, cumplimiento del que ahora se libra Ucrania y lo que no impide que sus producciones entran libremente. Cuando Ucrania fuera miembro y estuviera obligada a cumplir esta normas, su producción se reduciría y además, estaría en igualdad de condiciones con el resto de productores comunitarios.
El comisario cree que «El diablo no da tanto miedo como lo pintan» aunque no deja de ser un desafío. Ha recordado que también, cuando Polonia iba a entrar en la UE, que también es un país grande e inminentemente agrario, la Europa occidental estaba recelosa.
Por lo q veo, el comisario afirma que las producciones europeas estan limitadas debido a toda la normativa que hay que cumplir…y se queda tan ancho!!
Chocante lo del comisario
Reconoce que con las normas de la unión se reduce la producción.
Estamos en el fondo del pozo con estos mandatarios.
No se que intereses ocultos tienen,para limitar todo tipo de producciones agrícolas y ganaderas dentro de la comunidad económica europea.
RIDICULOS Y DE PASO NOS ARRUINAN Y DESMONTAN