En el norte y oeste de Europa, la segunda parte del verano fue relativamente húmeda, lo que ha permitido obtener, en general, buenos rendimientos en patata. En Francia, Alemania, Holanda y Bélgica se logró un rendimiento medio de 45,8 t/ha, que representa un aumento del 6,3% respecto al año pasado. Teniendo en cuenta el aumento de la superficie cultivada, la producción total en estos cuatro países e estima en 23,6 Mt frente a los 22,9 Mt en 2021, que sería un año algo comparable.
Hasta el momento, se han cosechado alrededor de 22,2 Mt, por lo que quedan alrededor de 1,4 Mt en los campos, que no se ha podido arrancar todavía por las abundantes lluvias de las últimas semanas. La NEPG, asociación que aglutina a los productores de patata de Francia, Alemania, Bélgica y Holanda, no ha querido hacer valoración de cuánta superficie se arrancará, pero lo que es cierto es que parte de la cosecha se ha perdido.
Las malas condiciones meteorológicas de octubre interrumpieron las actividades de recolección después de sólo tres semanas. A mediados de noviembre se registraron hasta 250 mm de lluvia en diferentes zonas, lo que provocó inundaciones o anegamientos. El norte de Francia, el oeste de Bélgica y las regiones costeras de los Países Bajos fueron los más afectados. La mayoría de las superficies que quedan por cosechar se encuentran en los Países Bajos (15%) y Bélgica (11%). Los costes incurridos (cosecha, lavado, secado y almacenamiento) son mucho más elevados de lo normal.
Problemática
2023 nos recuerda que la producción de patatas se está volviendo cada vez más difícil, arriesgada, costosa y estresante, señalan desde la NEPG. Las condiciones climáticas están cambiando como demuestran la falta de lluvias y altas temperaturas de la primavera y principios del verano y las fuertes lluvias de finales de verano y otoño.
Los productores están preocupados por las áreas no cosechadas. Algunas patatas no se podrán cosechar. Las patatas que se dejan en condiciones anaeróbicas pueden pudrirse. Las que se cosechen pueden tener problemas de calidad y es posible que finalmente no se almacenen. Algunos contratos no se entregarán.
Mercado
Las difíciles condiciones de cosecha obviamente influyen en el libre mercado. Después de un breve período de exceso de oferta, ahora el mercado se encuentra en una situación de disponibilidad reducida. En unas pocas semanas, los precios del mercado libre pasaron de 8 € a 20 €/q. La demanda de patatas secas y sanas es alta, tanto para la industria como para la exportación. Las próximas semanas mostrarán cuántas patatas aún se pueden cosechar. Es posible que haya un suministro temporal de lotes húmedos. Pero no hay razón para que los precios bajen a largo plazo. La entrega anticipada de los contratos podría incluso provocar escasez a largo plazo (primavera de 2024).
Disponibilidad de plantas
En la producción vegetal, hay menos hectáreas (94.100 ha, o un -6,6% respecto a 2022), menos tubérculos de lo habitual en el Benelux, Francia, Alemania, Dinamarca y Escocia por lo que se reducirá la disponibilidad de la semilla en un 20%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.