• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cataluña pone en marcha una línea de ayudas para instalar plantas de biogás

           

Cataluña pone en marcha una línea de ayudas para instalar plantas de biogás

24/11/2023

El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha puesto en marcha la Estrategia del Biogás con la publicación en el DOGC de las bases destinadas a subvencionar las instalaciones de plantas de biogás y tratamiento del material orgánico obtenido como resultado de la digestión anaerobia (digeridos). La previsión es convocar las ayudas por 23 millones este 2024.

El gobierno catalán trabaja con el objetivo de multiplicar por 3,5 la producción actual de biogás con 80 nuevas instalaciones para llegar a las 150 en el 2030, y reducir la emisión de 350.000 toneladas de CO₂ . El objetivo es fomentar la valorización de las deyecciones ganaderas y los residuos orgánicos de forma sostenible mediante la obtención de biogás por digestión anaerobia, en el marco de la transición energética y la consecución de la neutralidad climática de Cataluña en el año 2050.

En estos momentos hay 72 en funcionamiento, entre vertederos, tratamientos de fangos de depuradora, residuos orgánicos municipales e industriales, codigestión y deyecciones ganaderas. Estas plantas valorizan los materiales orgánicos para obtener biogás y aprovecharlo para generar calor, electricidad o biometano, así como para obtener biofertilizantes. El biogás, además de contribuir a los objetivos de reducción de emisiones, es una de las importantes opciones para favorecer la penetración de las energías renovables y el desarrollo de la economía circular.

La producción de biogás mediante la digestión anaeróbica de las deyecciones ganaderas representa un impulso de la economía circular en el ámbito agrario, puesto que permite la valorización energética de las deyecciones y el aprovechamiento agrícola de los digeridos para fertilizar los suelos, según la directora general de Agricultura y Ganadería, Elisenda Guillaumes.  Las plantas de biogás pueden ofrecer energía en el entorno donde se instalan, sea produciendo electricidad, calor o biometano, dinamizan la economía, sobre todo en zonas rurales, y sacan provecho del potencial local de generación de energía renovable con criterios de eficiencia energética. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo