En 2022, se quemaron casi 900.000 hectáreas de tierra en la UE, casi el tamaño de Córcega, según el nuevo informe Incendios forestales en Europa, Oriente Medio y Norte de África 2022 , publicado por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Esto corresponde aproximadamente al tamaño de Córcega. Desde que comenzó el seguimiento a través del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) en 2000, 2022 es el segundo peor año; el peor fue 2017, con 1,3 millones de hectáreas de tierra quemada.
Por tercer año consecutivo, incendios forestales sin precedentes causan grandes daños medioambientales y económicos en la UE y trágicas pérdidas de vidas. Si bien la mayoría de los incendios (96%) son causados por acciones humanas, se ven agravados por el aumento de las condiciones de peligro de incendio impulsadas por el cambio climático.
Los incendios también afectaron a los lugares Natura 2000 , la reserva de biodiversidad de la UE, y representaron alrededor del 43% de la superficie total quemada (aproximadamente 365 000 ha de las 900 000 ha quemadas) . Según el informe, el total de tierras quemadas en áreas protegidas Natura 2000 en 2022 es la mayor en una década.
Los datos correspondientes a 2023 muestran que hasta ahora los incendios forestales ya han quemado unas 500.000 hectáreas de terreno natural en la UE. Esto incluye el mayor incendio forestal (Alexandroupolis, Grecia) registrado en la UE, con más de 96 000 hectáreas quemadas. Este año se han vuelto a producir incendios forestales rampantes, difíciles de contener mediante la extinción tradicional por sus altas temperaturas, intensidad y velocidad. Fueron controlados sólo cuando las condiciones meteorológicas mejoraron, lo que permitió a los bomberos combatir los incendios. Otros incendios forestales críticos en la UE se produjeron en Portugal, España, Italia y Grecia.
En los últimos tres años, los incendios forestales arrasaron de oeste a este y en los países del norte, centro y sur de Europa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.