• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La cooperativa Unió Nuts consigue la 1ª certificación para exportar almendra en grano a China

           

La cooperativa Unió Nuts consigue la 1ª certificación para exportar almendra en grano a China

17/11/2023

La cooperativa catalana Unió Nuts podrá exportar almendra en grano a China después de que esta semana se haya conocido la autorización del Registro chino. Sólo dos empresas españolas han logrado la certificación para entrar en este mercado que tiene capacidad para importar más de 200.000 toneladas anuales de almendra y que actualmente se abastece principalmente de almendra de California y Australia.

Para poder exportar a China, Unió Nuts ha superado un largo proceso y una estricta auditoría en cuyas fincas se venderá la producción ya que, para la entrada en el país asiático, es necesario asegurar al 100% la trazabilidad del producto.

Desde hace cuatro años, Unió Nuts exporta almendra tostada y elaborados de almendra para alimentación infantil en China, pero el potencial de las exportaciones de almendra natural es muy superior, y más teniendo en cuenta que tendremos una posición favorable frente a otros exportadores como Estados Unidos porque los aranceles que se aplicarán a nuestro producto serán sensiblemente inferiores.

Esta autorización fue posible a raíz del acuerdo que el Ministerio de Agricultura español y la Administración General de Aduanas de la República Popular China firmaron el 31 de marzo.

Unió Nuts, que forma parte de Grup Unió, es actualmente la cooperativa líder de España de frutos secos. Engloba 55.000 hectáreas de almendros, concentra una producción de unos 38 millones de kilos de almendra y tiene 5 centros de producción ubicados en Reus, Alicante, Cabanes (Castellón), Alcañiz (Teruel) y Miajadas (Cáceres). Está reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como Entidad Asociativa Prioritaria por Fruita Seca.

Grup Unió, con sede social en Reus, representa 148 cooperativas de todo el Estado español y 8.200 socios productores, tiene una facturación de 110 millones de euros y exporta a 34 países. La misión de Grup Unió es fomentar la sostenibilidad económica, social y medioambiental del entorno rural, con un fuerte compromiso con la innovación, la calidad y la apuesta por los productos mediterráneos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. abdelkrim el fajlaoui dice

    25/10/2025 a las 20:20

    Hola. Buscamos almendras. ¿Qué variedades tienen? ¿Precios y cantidades? Con cáscara y sin cáscara. Saludos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo