Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Las NTG y el futuro de las zonas rurales centrarán el próximo Consejo de Agricultura de la UE

           

Las NTG y el futuro de las zonas rurales centrarán el próximo Consejo de Agricultura de la UE

14/11/2023

El debate del reglamento sobre plantas obtenidas mediante nuevas técnicas genómicas (NTG) y la visión sobre el futuro de las zonas rurales son los temas principales que tratará el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) que se celebrará en Bruselas el próximo lunes, día 20, y que será el penúltimo bajo presidencia española.

El secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, informó ayer a los consejeros autonómicos sobre los asuntos incluidos en el orden del día y la posición sobre los mismos del Gobierno español durante la reunión de los Consejos Consultivos de Política Agraria y Pesquera para Asuntos Comunitarios celebrados por videconferencia.

En relación al reglamento sobre plantas obtenidas por ciertas técnicas genómicas y sus alimentos y piensos, el secretario general de Agricultura ha explicado a las comunidades autónomas la propuesta regulatoria de la Comisión Europea y ha señalado que se trata de un punto prioritario dentro la Presidencia española del Consejo de la UE, dado el potencial de estas tecnologías para contribuir a una mayor sostenibilidad del sector agroalimentario.

Fernando Miranda ha dado a conocer los avances de otros Estados miembros de la UE en la regulación de esta materia y su postura respecto a la propuesta planteada por la Comisión. Ha explicado también las reuniones de los grupos de trabajo que han tenido lugar hasta el momento y ha indicado cuáles serán los siguientes pasos a dar en el desarrollo normativo, en el que, ha subrayado, habrá que prestar especial atención a la producción ecológica.

Respecto a la visión a largo plazo para las zonas rurales, el secretario general ha recordado que también forma parte de las prioridades de la Presidencia española del Consejo de la UE durante este semestre la visibilización de los retos a los que se enfrentan estas áreas, así como resaltar las oportunidades que ofrecen.

El secretario General ha informado de las líneas de actuación que desarrolla el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en este ámbito y ha presentado los principales resultados alcanzados en el foro de alto nivel sobre el futuro de las zonas rurales que organizó el Ministerio en Sigüenza a finales del pasado mes de septiembre, en el que participaron más de 250 expertos del mundo rural. Esta conferencia se enmarcó en los actos con motivo de la Presidencia española del Consejo.

El debate político celebrado en dicha conferencia, enmarcada en los actos con motivo de la Presidencia española del Consejo, tuvo su origen en la comunicación sobre la visión a largo plazo de las zonas rurales que la Comisión Europea presentó en 2021 y que el ministerio español ha relanzado en el seno de la Unión con el fin de adoptar unas conclusiones del Consejo sobre la visión rural europea. Fernando Miranda ha explicado el proceso de redacción y preparación de este documento, que necesitará también el respaldo de los ministros competentes en política de cohesión en la reunión del Consejo de Asuntos Generales (GAC) prevista para el próximo 30 de noviembre.

El secretario general ha indicado que estas conclusiones invitarán a la Comisión a estudiar la posibilidad de elaborar una Estrategia Rural Europea que dé coherencia a todas las iniciativas específicamente dirigidas a apoyar a las zonas rurales, y facilitar así el trabajo de las administraciones nacionales y regionales.

Por último, Fernando Miranda ha informado también sobre los puntos relativos a la Estrategia Forestal de la UE y a los productos forestales no madereros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo