Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Firmado el convenio colectivo del campo en Granada

           

Firmado el convenio colectivo del campo en Granada

13/11/2023

La Unión de Agricultores y Ganaderos de la provincia de Granada, COAG Granada, ha firmado junto a la organización agraria Asaja Granada; y los sindicatos UGT y CCOO, el nuevo convenio colectivo del campo para la provincia de Granada que afectará a unos 40.000 trabajadores agrarios y en torno a unas 15.000 empresas agrarias.

La firma del convenio se llevó a cabo en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada contando con la presencia de la consejera de Empleo, Rocío Blanco, y del presidente del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, José Manuel Gómez Muñoz, organismo que ha mediado en el proceso de negociación.

Por parte de COAG Granada, el convenio fue suscrito por el secretario Provincial de la organización, Miguel Monferrer, quien destacó la importancia del acuerdo cuya principal consecuencia es haber conseguido “adecuar a la realidad las condiciones del trabajo en el campo especialmente en el sector de frutas y hortalizas”, en palabras de Monferrer al término de la firma.

Se trata del primer convenio del que se beneficiará el sector desde que el anterior dejara de estar en vigor el 31 de diciembre de 2019 y entre sus principales novedades destacan la regulación de los procedimientos de llamamiento para los trabajadores fijos discontinuos, estableciendo una jornada mínima diaria de seis horas, abriendo la posibilidad a las jornadas laborales de hasta 8 horas diarias (anteriormente solo se contemplaba la de seis). También se reconoce un descanso intra-jornada de 15 minutos retribuidos.

Por último, en cuanto a las retribuciones salariales, se ha conseguido un importante avance al contemplarse una subida salarial progresiva que se iniciará con un 4% para 2023, y continuará con un 3% para los años 2024 y para 2025, respectivamente.

En total, la negociación del nuevo acuerdo ha precisado de 14 sesiones de trabajo que se han extendido durante unas 70 horas y tendrá una vigencia temporal de tres años (2023-2025).

En este sentido Miguel Monferrer se ha mostrado muy satisfecho por haber conseguido llegar a los acuerdos en él reflejados poniendo en valor el poder del “diálogo y la negociación dentro del sector. Estamos seguros de que los beneficios del convenio se harán notar en breve en el campo, tanto para los trabajadores como para las explotaciones agrarias”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo