• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / AVA-ASAJA denuncia los primeros robos de aceitunas en la C. Valenciana por los altos precios

           
Con el apoyo de

AVA-ASAJA denuncia los primeros robos de aceitunas en la C. Valenciana por los altos precios

30/10/2023

El encarecimiento a niveles históricos del aceite de oliva está extendiendo los robos de aceitunas a cada vez más regiones españolas, creciendo como una peligrosa mancha de aceite, nunca mejor dicho. Después de las denuncias en olivares y almazaras de Andalucía y Extremadura, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que la oleada de sustracciones también ha llegado al interior de la Comunidad Valenciana coincidiendo en el tiempo con la apertura de centros de recepción.

El asociado de AVA-Buñol, José Marzo Torres, interpuso una denuncia ante la Guardia Civil por el robo este pasado fin de semana de 600 kilos de aceitunas en 18 olivos de su propiedad situados en esta población de la Hoya de Buñol. Además, este agricultor sufrió unos días después un segundo robo afectando a los olivos restantes de su terreno, por lo que ha presentado una segunda denuncia. “Por las huellas que han dejado y no se han molestado en ocultar, debe tratarse de un grupo de tres personas que acudieron al campo con la maquinaria idónea para la recogida de aceitunas. Fueron a los árboles que tenían más cosecha y actuaron de manera muy organizada y rápida”, declara el olivicultor valenciano.

Precisamente la misma semana que se ha conocido este delito han abierto las puertas varias almazaras y puntos de recepción en municipios de la zona como Buñol, Chiva y Cheste. Por ello, AVA-ASAJA solicita a la Delegación del Gobierno que extreme la vigilancia tanto en los campos de olivos como en estos centros que pueden adquirir mercancía robada y generar un mercado negro de aceitunas para la elaboración de aceite de oliva.

La organización agraria alerta de que los robos añaden más dificultades a los olivicultores valencianos, puesto que las perspectivas de producción apuntan a un desplome del 50% respecto a un aforo normal debido a la falta de lluvias en las comarcas interiores de la Comunidad Valenciana, así como a varios temporales de pedrisco y a elevadas temperaturas en primavera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo