• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Fuerte crecimiento de la importación hortofrutícola hasta agosto, tanto en valor como en volumen

           

Fuerte crecimiento de la importación hortofrutícola hasta agosto, tanto en valor como en volumen

25/10/2023

La importación española de frutas y hortalizas frescas hasta agosto se ha situado en 2,7 millones de toneladas, con un crecimiento interanual del 11% y ha alcanzado 2.955 millones de euros, un 23% más, reforzando la tendencia al alza que se viene observando a lo largo de 2023 y en los últimos años.

El incremento de las importaciones de frutas y hortalizas se ha venido producido en todos los meses de 2023, tanto en volumen como en valor, y con aumentos superiores al 10% en la mayoría de ellos; excepto en agosto que bajó el volumen un 11%.

El volumen de frutas y hortalizas compradas al exterior en enero de este año respecto al mismo mes de 2022 creció un 13%, en febrero un 16%, en marzo un 20%, en abril un 17%, en mayo un 12%, en junio un 5% y en julio un 18%.

En valor, el crecimiento de la importación española fue también muy elevado a lo largo de todos los meses. En enero de 2023 respecto al mismo mes de 2022 creció un 20,5%, en febrero un 18%, en marzo un 37,5%, en abril un 20,5%, en mayo un 25%, en junio un 17,5%, en julio un 29,5% y en agosto un 11%.

Este fuerte incremento de la importación hortofrutícola en 2023 se viene produciendo desde hace tiempo, agudizándose en los últimos años. En la última década, la importación hortofrutícola creció un 52%, pasando de 2,5 millones de toneladas en 2013 a 3,8 millones de toneladas en 2022. Y el valor en el mismo periodo, creció un 106%, pasando de 1.818 millones de euros en 2013 a 3.763 millones de euros en 2022.

Para FEPEX, estos datos contrastan con el descenso del volumen de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas que, en el último periodo del que se disponen datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, de enero a agosto de 2023, decrecen un 7,7%.  Muestran, además, el continuo crecimiento de la competencia exterior tanto en el mercado nacional como el comunitario, impulsado por el marco regulatorio de la UE, mucho más restrictivo y exigente que las normativas de países terceros, en distintos ámbitos como el fitosanitario, haciendo cada vez menos competitivo el modelo de producción comunitario. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo