Los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) votaron ayer, con una amplia mayoría, a favor de un marco de certificación de la UE para el secuestro de carbono y la agricultura de carbono, incluyendo el almacenamiento de carbono en los productos y la reducción de las emisiones de carbono y de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Para el Copa-Cogeca, que representa a los productores agrarios y sus cooperativas, un punto clave fue que los eurodiputados de ENVI reconocieran que el cultivo de carbono no es sólo el secuestro de carbono, sino también la reducción de las emisiones del suelo y la fermentación entérica y del estiércol. El Copa-Cogeca consideran que ésta es la dirección correcta, lo que permitirá que más agricultores vean los beneficios de este sistema.
En general, el texto aprobado analiza las explotaciones o bosques como una unidad completa, incluyendo las actividades vinculadas a la mitigación y la adaptación que resultan en evitar o reducir las emisiones, recompensando los desempeños ambientales adicionales sin generar cargas administrativas innecesarias a agricultores, silvicultores y cooperativas.
Sin embargo, el Copa-Cogeca lamentan profundamente la obligación de generar co-beneficios en muchos aspectos (por ejemplo, la biodiversidad y el mantenimiento y protección de los ecosistemas) y los criterios de sostenibilidad, que no deberían haber sido obligatorios para que los agricultores y silvicultores obtengan créditos de carbono.
También lamentan profundamente que el Comité de Medio Ambiente haya decidido ir más allá de los objetivos originales de la propuesta de la Comisión para incluir normas relativas al uso de certificados, con posibles vínculos con la presentación de informes sobre los inventarios de GEI de las empresas, los sistemas de comercio de derechos de emisión (ETS) y un objetivo de eliminación de carbono post 2030. El objetivo del Marco de Certificación para el secuestro de carbono y la agricultura de carbono no debería ser establecer un marco para el uso de certificados, sino uno, que permita obtener certificados de calidad en la UE.
El Copa-Cogeca esperan que el próximo Pleno mantenga esta definición de agricultura de carbono y mejore los elementos prescriptivos y extralimitados antes mencionados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.