• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La siembra de cereales de invierno avanza bien en Europa

           

La siembra de cereales de invierno avanza bien en Europa

25/10/2023

La campaña de siembra de cereales de invierno avanza bien en la mayor parte de Europa. En muchas regiones, la siembra comenzó un poco más tarde de lo habitual, debido a los efectos en cadena de una cosecha tardía de los cultivos de invierno debido al exceso de lluvias y de una recolección tardía de los cultivos de verano debido al retraso de la siembras de primavera. En la mayoría de las regiones, este retraso no es motivo de preocupación, ya que todavía hay tiempo para completar las siembras dentro de la ventana óptima, según el Boletín sobre el estado de los cultivos que elabora la Comisión Europea (Boletín MARS).

No obstante, no es el caso en Finlandia y Estonia, donde normalmente la siembra de cereales de invierno debería finalizar a mediados de octubre. Las lluvias han provocado retrasos persistentes, primero en la cosecha de los cultivos anteriores y ahora también, en la preparación de los campos y la siembra de cereales de invierno. El exceso de humedad del suelo está comprometiendo el establecimiento de lo ya sembrado.

Foto: G.I.

El sur de Irlanda se enfrenta a limitaciones similares, pero aquí todavía hay tiempo suficiente para completar la siembra dentro de un plazo adecuado.

Las lluvias también provocaron algunos retrasos en Dinamarca y Suecia, pero las condiciones generales han sido favorables. La siembra prevista ya se ha realizado en su mayor parte y se espera que concluya dentro del plazo habitual. La implantación de los cultivos ha sido, en general, positiva, sostenido por temperaturas más cálidas de lo habitual y precipitaciones suficientes.

Las siembras avanzan según lo previsto, o con ligero retraso, en Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Polonia, Chequia, Austria y Eslovaquia, así como en el Reino Unido, Ucrania, Rusia y Bielorrusia. A pesar de que las precipitaciones recibidas desde finales de agosto han sido inferiores a la media en muchas de estas regiones, las condiciones de humedad del suelo han sido en general adecuadas para la emergencia y el crecimiento inicial, gracias a las abundantes precipitaciones caídas en agosto y a las lluvias dispersas posteriores. También se esperan lluvias importantes en los próximos días.

En Hungría, la siembra de cereales de invierno está avanzando bien, aunque se necesitan lluvias para una brotación y emergencia suficientes, especialmente en las regiones centrales y orientales.

En el este de Rumania y Bulgaria, las capas superficiales del suelo duras y secas han dificultado la preparación de los semilleros. La campaña de siembra de cereales de invierno aún podrá completarse a tiempo si en las próximas semanas llegan lluvias suficientes. Se necesitan lluvias abundantes en estas regiones afectadas por la sequía para poder sembrar antes de que llegue el invierno.

En Eslovenia y Croacia, la siembra de cultivos de invierno ha avanzado hasta ahora a buen ritmo. Las condiciones para la germinación son generalmente adecuadas, excepto en algunas zonas a lo largo de la frontera entre Hungría y Serbia, donde es probable que los bajos niveles de humedad de la capa superior del suelo retrasen la germinación.

En España, Portugal y el norte de Italia las siembras suelen iniciarse a mediados de octubre. Las condiciones del suelo en las principales regiones productoras han sido, en general, adecuadas para la preparación del semillero. Actualmente, la capa superficial del suelo está seca, pero se esperan más lluvias en los próximos días. Todavía hay tiempo suficiente para realizar la siembra con la ventana habitual, aunque podría ampliarse hasta principios de diciembre si fuera necesario.

En Grecia, el sur de Italia, Chipre y Turquía, la ventana óptima de siembra de cereales comienza en noviembre.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. España es Europa, y la siembra comienza tarde y mal además de estar la semilla y el abono por las nubes dice

    25/10/2023 a las 08:52

    Pues si, estamos en fechas u aki en España no se ha sembrado ni una mata, bien vamos tras uno de los peores años desde hace décadas k no se ha cogido nada, y para postre comienzan las siembras caras y tarde

    Responder
  2. Sembrar decanos a 600 kilos hectárea a 200euros dice

    26/10/2023 a las 17:59

    A sembrar todo el mundo para activar derechos PAC a 200euros tonelada,corred y subir las rentas que este año toca subirlas,si no llueve ya sabéis chequesequia de Luis planas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo