Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El Ministro Planas ha abandonado a los ganaderos ante la EHE, denuncia Dueñas

           

El Ministro Planas ha abandonado a los ganaderos ante la EHE, denuncia Dueñas

24/10/2023

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, ha tildado e “decepcionante” la respuesta ofrecida desde el Gobierno, a su petición de reunión para abordar la situación causada por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Denuncia que el Ministerio continúa de “brazos cruzados” y que se sigue “poniendo de perfil” ante esta crisis.

Con fecha 19 de septiembre, junto a los consejeros del sector en Aragón, Valencia y Extremadura, Dueñas dirigió una carta al ministro Luis Planas expresando su preocupación por el avance de la EHE y solicitando una reunión para establecer una estrategia nacional que permita adoptar medidas comunes y ofrecer ayuda a los ganaderos que sufren las consecuencias de esta epidemia.

En la respuesta ofrecida desde el Ministerio, ni siquiera es Planas quien responde, sino el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda. Además, no solo no atiende la solicitud de los cuatro consejeros, sino que sigue restando importancia a la situación, al asegurar que el Ministerio hará un balance completo cuando concluya la campaña vectorial, en el marco de la coordinación nacional de la Sanidad Animal. «Van a seguir dejando pasar el tiempo antes de convocarnos», lamentó Dueñas para denunciar que el Gobierno central “abandona a los ganaderos”.

Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural recuerdan que aunque las competencias de ejecución en materia de sanidad animal corresponden a las comunidades autónomas, los protocolos de actuación corresponden al Ministerio. Por ello, ante esta situación de falta de respuesta e inacción del departamento que dirige Luis Planas, una vez más, los consejeros del ramo de Castilla y León, Aragón, Valencia y Extremadura han vuelto a remitir una carta al Ministerio para instar al ministro a reunirse con las comunidades autónomas con el fin de articular conjuntamente las medidas necesarias para hacer frente a esta enfermedad y tratar las siguientes cuestiones:

  • Medidas de control de la enfermedad, con especial mención a la bioseguridad y posibilidad de vacuna preventiva.
  • Posibilidad de habilitación de ayudas directas por parte del Ministerio.
  • Ampliación de las coberturas para que Agroseguro cubra la EHE.
  • Procedimiento para evitar las penalizaciones por bajas e infertilidad.

Desde las cuatro consejerías consideran, en su misiva, «imprescindible tener un criterio homogéneo en todos los territorios afectados” y «ofrecer respuestas conjuntas para ayudar a nuestros ganaderos y poner fin a esta crisis”.

Mientras tanto, el consejero de Castilla y León adelantó, en declaraciones a los medios de comunicación, que este miércoles ofrecerá una rueda de prensa para explicar las ayudas prometidas a las organizaciones agrarias en el último Consejo Agrario de Castilla y León. «Puedo adelantarles que serán ayudas directas al sector, que complementarán todo el paquete de medidas que está llegando ahora como el anticipo del 70% de la PAC o el préstamo bonificado al 100% como consecuencia de la sequía, al que pueden sumarse para recuperar parte de su capacidad de actividad que necesitan urgentemente», concluyó Dueñas. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo