Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El 85% de los europeos quieren más bienestar en los animales pero… ¿lo van a pagar?

           

El 85% de los europeos quieren más bienestar en los animales pero… ¿lo van a pagar?

20/10/2023

Proteger el bienestar de los animales es esencial para los europeos, como lo demuestran los resultados de una encuesta del Eurobarómetro publicada hoy. La Comisión lleva más de 40 años actuando para mejorar el bienestar animal, mejorando progresivamente la vida de los animales y adoptando normas de bienestar en la legislación que se encuentran entre las más estrictas del mundo. Esta encuesta muestra la importancia de este tema para los ciudadanos de toda la UE.

Una encuesta llevada a cabo por Eurostat ha puesto de manifiesto que una gran mayoría de europeos (84%) cree que el bienestar de los animales de granja debería protegerse mejor que ahora. Un número similar (83%) apoya limitar el tiempo de transporte de los animales. Casi tres cuartas partes de los encuestados (74%) apoyan una mejor protección del bienestar de los animales de compañía.

Más del 90% de los europeos considera que las prácticas de manejo del ganado deberían cumplir requisitos éticos básicos . Estos incluyen ofrecer a los animales suficiente espacio, comida y agua suficientes, entornos adaptados a sus necesidades (barro, paja, etc.) y garantizar un manejo adecuado. La encuesta también mostró un alto nivel de preocupación por el bienestar de los animales en los mataderos .

Tres cuartas partes de los encuestados consideraron inaceptable la práctica de matar pollitos machos de un día. Una gran mayoría está a favor de prohibir mutilaciones de partes del cuerpo de los animales (colas, orejas, picos, etc.) a menos que sea estrictamente necesario y con anestesia. 

En cuanto a la producción de pieles , más de la mitad de los encuestados (57 %) considera que debería prohibirse estrictamente en la UE, mientras que cerca de un tercio (32 %) cree que sólo debería mantenerse bajo mejores condiciones de bienestar.

En lo que respecta a las importaciones de alimentos de origen ganadero, procedentes de terceros países, más de ocho de cada diez europeos (84 %) creen que la situación actual del bienestar animal debería cambiar, ya sea exigiendo las mismas normas a las importaciones o bien, mediante un etiquetando que distinga unas normas y otras.

A pesar de que las entrevistas se realizaron en marzo de 2023, cuando los precios de los alimentos ya eran muy altos debido a la inflación, el 60% de los encuestados indicaron que estarían dispuestos a pagar más por productos procedentes de sistemas agrícolas respetuosos con el bienestar animal. Alrededor de una cuarta parte (26%) estaría dispuesta a pagar hasta un 5% más por alimentos respetuosos con el bienestar animal. (Lamentablemente suele haber grandes diferencias entre lo que se contesta en una encuesta y las decisiones de compra cuando uno está en el super!!)

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Damián dice

    20/10/2023 a las 10:00

    Totalmente de acuerdo, con las futuras leyes, quieren que en las granjas de pollos se prohíban las jaulas en su crianza. Estos encuestados van a pagar tres veces más por estos pollos?. Si esto sigue así, en un futuro sólo van a comer carne cuatro privilegiados y la mayoría de granjas va ha desaparecer.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo