La Denominación de Origen Protegido Arroz de Calasparra se encuentra en mitad de la campaña de siega del arroz y espera recoger este año cerca de tres millones de kilos de producto de excelente calidad.
Así lo pudo comprobar la consejera de Agricultura de Murcia, Sara Rubira, quien visitó ayer los cultivos de arroz de la Denominación de Origen Calasparra, donde destacó “la calidad y exclusividad de uno de los productos emblemáticos de la Región de Murcia, reconocido a nivel internacional por su sabor y su textura”.
A ello sumó “la apuesta medioambiental de sus agricultores, ya que el cultivo del arroz apenas consume agua, debido a que en todas las parcelas del Coto el agua fluye desde los canales y acequias hasta el río”, siendo una de las características que lo diferencian de otros arroces del mundo que se cultivan con agua estancada, y que lo convierten en “uno de los sectores embajador de la Región de Murcia que, además, fomenta la biodiversidad medioambiental”, reconoció.
Cabe recordar que los arroces protegidos por la Denominación de Origen Calasparra pertenecen exclusivamente a las variedades Balilla x Sollana y Bomba, alcanzando el cultivo ecológico un 20 por ciento esta campaña.
La consejera recordó que “desde el Gobierno regional vamos a continuar colaborando con la DOP para eliminar los problemas fitosanitarios”, mediante la colocación, en el coto arrocero, del método de confusión sexual contra el barrenador del arroz, abarcando la totalidad del área cultivada”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.