Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MAPA realiza nuevos pagos de las ayudas por los fertilizantes

           

El MAPA realiza nuevos pagos de las ayudas por los fertilizantes

11/10/2023

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado dos nuevos listados complementarios de concesión de ayuda por el encarecimiento de los fertilizantes para 2.188 titulares de explotaciones agrícolas, por un importe de 2,5 millones de euros. Con estas nuevas resoluciones, los cuatro pagos realizados por el Ministerio de Agricultura de esta línea de ayuda desde el mes de abril suman ya 291,5 millones de euros, repartidos entre un total de 241.548 agricultores.

Estos apoyos fueron aprobados por el Consejo de Ministros mediante Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, dentro del tercer paquete de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. La primera relación de beneficiarios se publicó en el mes de febrero, y el primer pago se efectuó en abril, por un importe de 280,8 millones de euros. Tras este pago, se realizaron nuevos abonos en los meses de junio y julio por importe de 5,1 y 3,1 millones respectivamente a beneficiarios con derecho a la ayuda que vieron prosperadas sus alegaciones o subsanaron circunstancias administrativas necesarias para percibirlas.

La primera de las resoluciones complementarias publicada se corresponde con la relación de titulares de explotaciones agrícolas que figuraban en la resolución de concesión del mes de julio, pero que no se encontraban en ese momento al corriente de sus obligaciones tributarias y/o con la seguridad social, y a los que se les dio un mes de plazo para ponerse al corriente de las mismas. El listado incluye a 17 titulares a los que se les concede la ayudas por un importe de29.575 euros. El listado también recoge a los titulares que, tras el periodo establecido, siguen sin estar al corriente de sus obligaciones tributarias por lo que se les deniega la ayuda.

La segunda de las resoluciones complementarias se corresponde con aquellos titulares de explotaciones agrícolas comunicados de oficio por las comunidades autónomas que figuraban en la resolución provisional publicada por el FEGA el pasado 17 de julio y que o no han presentado alegaciones, no han ejercido las facultades de rechazo o bien solo han solicitado el cambio de la cuenta corriente asociada, y cumplen con los requisitos establecidos. Además, se ha verificado que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Se trata de un total de 2.171 agricultores que percibirán un total de 2.479.902 euros.

Esta resolución incluye también aquellos titulares a los que se les ha denegado la ayuda por no cumplir con los requisitos establecidos por no encontrarse al corriente con sus obligaciones tributarias y/o con la seguridad social. Para estos titulares el FEGA realizará un nuevo cruce en el plazo máximo de un mes para que puedan ponerse al corriente de dichas obligaciones. Para el caso de los titulares que no subsanen los defectos señalados dentro del plazo indicado, se dictará resolución denegatoria de la subvención.

Los productores afectados por estas dos resoluciones complementarias publicadas ayer podrán presentar, si así lo consideran, recurso de alzada ante el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación. Se estima que las cuantías se ingresarán en las cuentas bancarias de los agricultores a finales de este mes de octubre.

La relación de los titulares de explotaciones agrícolas a los que se les concede las ayudas, junto con el número de hectáreas de secano y de regadío computadas y la cuantía de la ayuda a percibir se puede consultar en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (fega.gob.es)

La distribución de los pagos incluidos en estas dos nuevas resoluciones, por comunidades autónomas, es la siguiente:

Comunidad autónomaNº titularesImporte (€)
Andalucía772797.272
Aragón180313.866
Asturias3907
Baleares3915.639
Castilla La Mancha516614.775
Castilla y León3217.149
Cataluña7750.462
Extremadura266270.070
Galicia93.612
Comunidad de Madrid2240.988
Región de Murcia152258.644
C Foral de Navarra95.064
La Rioja83.650
Comunidad Valenciana103117.379
TOTAL NACIONAL2.1882.509.478

Con estos nuevos pagos, el total de beneficiarios y los importes pagados hasta el momento por esta ayuda, distribuidos por comunidades autónomas, son los siguientes:

Comunidad autónomaNº titularesImporte (€)
Comunidad Autónoma de Andalucía59.69760.792.286
Comunidad Autónoma de Aragón24.24334.274.234
Principado de Asturias396172.397
Comunidad Autónoma de Illes Balears2.1151.773.769
Comunidad Autónoma de Canarias687376.908
Comunidad Autónoma de Cantabria15598.929
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha45.59459.014.444
Comunidad Autónoma de Castilla y León40.45969.975.001
Comunidad Autónoma de Cataluña20.70818.626.545
Comunidad Autónoma de Extremadura16.49417.579.115
Comunidad Autónoma de Galicia2.4741.355.427
Comunidad de Madrid1.6732.512.661
Región de Murcia4.8895.393.965
Comunidad Foral de Navarra5.3407.327.004
Comunidad Autónoma del País Vasco8951.244.742
Comunidad Autónoma de La Rioja2.8072.485.038
Comunidad Valenciana12.9228.529.699
TOTAL241.548291.532.164

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mari carmen dice

    13/10/2023 a las 19:58

    Me gustaría saber cuanto cobraré en ganadería ovina

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo