Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PE reconoce las especificidades de los aceites esenciales

           

El PE reconoce las especificidades de los aceites esenciales

05/10/2023

En la sesión plenaria celebrada ayer en Estrasburgo, el Parlamento Europeo reconoció el lugar especial que ocupa la producción de aceites esenciales en la UE. La decisión, encabezada por la ponente Maria Spyraki (PPE, GR), fue recibida con alivio por todo el sector, enviando una señal de aliento antes de las negociaciones del diálogo tripartito, según el COPA-COGECA.

El Pleno del Parlamento Europeo ha aportado una aclaración bienvenida a los sectores agrícola y cosmético, con la decisión de aprobar el informe sobre la propuesta de revisión del Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (CLP), integrando disposiciones para aceites esenciales y otros productos naturales para las reglas de clasificación.

La importancia de una clasificación adecuada de los aceites esenciales y naturales según las normas de clasificación CLP era esencial para evitar obligar a los productores agrícolas a abandonar el cultivo de aceites esenciales. Ahora el PE podrá negociar un texto en el que los aceites esenciales reciban un trato diferente al de los petroquímicos en la clasificación de sustancias potencialmente peligrosas.

El texto ya votado en la comisión ENVI surge de un acuerdo alcanzado para considerar normas adaptadas para los aceites esenciales y otros extractos naturales en virtud del artículo 5.3. (a). La enmienda, que protege el enfoque actual para la clasificación de más de una sustancia constituyente (MOCS), tendrá un impacto positivo en miles de agricultores y trabajadores temporeros, ubicados principalmente en los Estados miembros que producen rosa, lavanda, limón o bergamota. petróleo como Bulgaria, España, Francia o Italia.

Al salvaguardar el futuro de los cultivos oleaginosos, el Parlamento Europeo ha proporcionado una aclaración saludable que ahora debe tenerse en cuenta en los diálogos tripartitos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo