• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cropping View para Olivo, la tecnología de última generación de Bayer para el control de los Repilos

           
Con el apoyo de

Cropping View para Olivo, la tecnología de última generación de Bayer para el control de los Repilos

29/09/2023

La protección de nuestros campos es fundamental para garantizar el desarrollo de los cultivos, pero no vale hacerlo a cualquier precio.

En Bayer prima el compromiso con la sostenibilidad, con la protección del medio ambiente y con la responsabilidad de ofrecer a los agricultores las herramientas más innovadoras que garanticen la salvaguarda de sus plantaciones.

El panorama actual al que tienen que hacer frente los productores, motivado por las plagas, enfermedades y las nuevas políticas verdes europeas que limitan el uso de fitosanitarios, ha impulsado a Bayer a introducir nuevas herramientas en el cutlivo.

Por ese motivo, en el caso concreto del olivar, la compañía ha desarrollado Cropping View para Olivo, la herramienta digital que permite predecir las infecciones de repilos y actuar en el momento óptimo, reduciendo el número de aplicaciones y fomentando así una agricultura sostenible.

Proteger desde la innovación

Junto a los productos más convencionales, como insecticidas, fungicidas, herbicidas o bioestimulantes, Bayer ha incluido en su estrategia de protección del olivar la herramienta digital Cropping View para Olivo.

Basado en un modelo mecanístico, desarrollado junto a la Universidad de Córdoba, este sistema predictivo de monitoreo, advertencia y detección temprana de plagas permite predecir a tiempo las enfermedades del Repilo y Antracnosis con 15 días de antelación.

De esta forma, Cropping View para Olivo ayuda a los agricultores y técnicos a tomar decisiones sobre la necesidad de tratamientos, a la gestión de recursos en la explotación y recomienda el momento óptimo para obtener los mejores resultados de control de enfermedades.

Funcionalidades para un resultado 100% fiable

Cropping View para Olivo recoge 4 funcionalidades: calendario, informes, alertas y campos.

El calendario contiene un resumen de las parcelas que tienen riesgo, especificando dichos niveles de riesgo, así como el acceso a un histórico. Los informes muestran una información más detallada que incluye la temperatura, la humedad y la precipitación. También se pueden descargar informes para cuadernos de explotación y auditorías, entre otros.

En el caso de las alertas, envía mensajes SMS sobre el riesgo de infección así como un enlace de acceso a la información.

Este nuevo sistema lanzado por la compañía pone de manifiesto la voluntad de Bayer de trabajar en el desarrollo de herramientas digitales para alinearse con los crecientes desafíos de la producción agrícola.

Por ello, es fundamental saber adaptarse a las nuevas necesidades tecnológicas que exige la agricultura para así poder acrecentar el rendimiento del trabajo y la tierra.Y en este sentido, la digitalización y la investigación son aspectos que no pueden faltar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo