Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ARAG-ASAJA propone modificaciones fiscales para el campo

           

ARAG-ASAJA propone modificaciones fiscales para el campo

20/09/2023

La organización agraria ARAG-ASAJA ha presentado sus propuestas en materia de fiscalidad agraria con el fin de aliviar la carga tributaria que soportan agricultores y ganaderos riojanos y para mejorar la rentabilidad en el sector agrario de la región.

  • Aplicar la bonificación máxima en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) cuando se trata de operaciones de compraventa de fincas rústicas y explotaciones agrarias relacionadas con la actividad y realizadas entre agricultores profesionales. El objetivo es aliviar la carga fiscal para aquellos profesionales que adquieran tanto la explotación como elementos pertenecientes a la misma durante, al menos, cinco años desde la compra, salvo causa de fuerza mayor.
  • Aplicar la bonificación máxima en el Impuesto sobre el Patrimonio de las fincas rústicas y resto de activos pertenecientes a la actividad agraria de agricultores profesionales. De esta manera, se evitarían situaciones de injusticia fiscal que se están produciendo en el campo riojano, especialmente, durante estos años de crisis de precios.
  • Impuesto de Sucesiones y Donaciones: Independientemente de la supresión del 99% del impuesto a padres e hijos y cónyuges que ha anunciado el Gobierno de La Rioja, se propone que se revisen las condiciones en la aplicación de este tributo cuando se trata de explotaciones agrarias e inmuebles adscritos a la actividad que reciben en herencia familiares directos de un agricultor jubilado siendo éstos los arrendatarios de las mismas.
  • Aplicar la bonificación máxima de la cuota del ITP y de actos jurídicos documentados en el caso de transmisiones que supongan una ganancia, para aquellos contratos de arrendamiento de fincas rústicas en los que el arrendatario sea un agricultor profesional con domicilio fiscal en La Rioja y siempre que mantenga los bienes arrendados provenientes de la explotación durante al menos cinco años.

Impuestos de ámbito estatal

Además, ARAG-ASAJA  ha trasladado también al consejero de Hacienda una serie sugerencias en para su revisión en materia de modificación de impuestos estatales.

En este sentido, la organización plantea:

  • Exención en IRPF de plusvalías obtenidas en la venta de maquinaria totalmente amortizada, siempre y cuando se produjera la renovación de dicha maquinaria por otra totalmente nueva y adquirida en el mismo ejercicio.
  • Exención en IRPF de las plusvalías por venta de ficas rústicas e inmuebles relacionados con la actividad agraria siempre y cuando estas operaciones se realicen entre agricultores profesionales de La Rioja.
  • No imputación en IRPF del 100% de las indemnizaciones recibidas por seguros de daños en fincas e instalaciones de agricultores y ganaderos, siendo sustituido por un porcentaje del 50%.
  • Deducción del IRPF por inicio de actividad agraria en municipios afectados por condiciones ambientales, geográficas, económicas y sociales desfavorables, durante los primeros cinco años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo